Conecta con nosotros

Industria

La transformación del sector industrial

Publicado

el

Adicionalmente a estas situaciones generadas recientemente en el sector, cada vez se hace más presente la tendencia de adaptar nuevos o mejores espacios de oficinas dentro de los centros de producción y distribución. Anteriormente las oficinas no eran más que un conjunto de escritorios alejados de los espacios de mayor tránsito, actualmente las empresas están invirtiendo en la reinversión de estos espacios, para dotar a sus trabajadores de mejores áreas que cubran sus necesidades.

Nosotros como Project Managers debemos de garantizar que la reconfiguración de los espacios logrará la integración efectiva del equipo humano con el flujo operativo. De esta manera las actividades del día a día serán realizadas de manera ágil, práctica y productiva.

En tema de espacios, las áreas comunes y comedores son los dos puntos que como en cualquier otro sector, ha sufrido modificaciones en el comportamiento de los empleados, es decir, anteriormente se buscaba tener el mayor número de personas en el menor espacio, ahora en el mayor espacio se busca tener el menor número de gente.

Asimismo, la aceleración de actividades en este sector también trae consigo retos como la falta de capacitación y actualización del personal en materia tecnológica, es decir, entre más rápido avanza la tecnología para automatizar procesos, es más necesaria la actualización de conocimientos de los colaboradores.

“Uno de los retos al que nos enfrentamos como renovadores de espacios en el sector industrial, es el tipo de personal requerido. Cada vez se necesitan empleados más preparados que entiendan las nuevas tecnologías y estén a la misma altura para saber operarlas”, comenta René Morlet, Director de Proyectos Industriales de la División de Administración de Proyectos y Desarrollos.

Sin embargo, a pesar de los retos que el sector industrial enfrenta, para JLL, empresa experta en servicios inmobiliarios integrales, el sector continuará creciendo debido a que México es un país atractivo para las inversiones, su población económicamente activa representa un impulso de crecimiento y su cercanía con Estados Unidos lo favorece.

“Cerramos el 2020 con más del doble de proyectos industriales en comparación con el 2019. Este año estimamos un ritmo más acelerado que permitirá incrementar la cifra de proyectos del 2020” menciona Morlet.

Finalmente, Gerardo Ramírez, SIOR Director Regional Industrial de JLL México, asegura que, durante el 2021, las actividades que continuarán manteniéndose con posibilidades de crecimiento son logística, distribución y cool storage para alimentos y medicinas, este último es escaso en México. Además de que se experimentará mayor cercanía de las industrias y distribución a zonas urbanas.

Por: Arturo Bañuelos, Director Ejecutivo de la División de Administración de Proyectos y Desarrollos de JLL México.

Este es un fragmento del artículo El Project Management colabora con la resiliencia del sector industrial de la edición 125 https://inmobiliare.com/inmobiliare-125/

Nota del editor: Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no necesariamente reflejan la posición de Inmobiliare.

Últimas Noticias

Sustentabilidadhace 17 segundos

Edificios eficientes ¿Cómo ayudan a crear ciudades inteligentes? 

Los edificios energéticamente eficientes son aquellos que minimizan las necesidades energéticas con el fin de ahorrar y hacer un uso...

Construcciónhace 3 min

Nova Steel inaugura nueva planta en el Parque Industrial Santa María

Con una inversión de 37 millones de dólares, la empresa canadiense Nova Steel inauguró su tercera planta en el Parque...

Construcciónhace 42 min

35% de las actividades en la construcción son no productivas: Hilti

México es uno de los países menos productivos en el mundo, en lo que respecta al sector de la construcción,...

Arquitecturahace 1 hora

Fertile Future expondrá el futuro del agua en la Bienal de Venecia 2023

El proyecto Fertile Futures, comisariado por la arquitecta Andreia Garcia y los curadores Ana Neiva y Diogo Aguiar, representará a...

Viviendahace 3 horas

Retos de los  millennials para la adquisición de vivienda

En México se estima que habitan cerca de 30 millones de millennials, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de...

Sustentabilidadhace 4 horas

Vinte recibe la certificación EDGE por proyectos de vivienda verde

En los últimos dos años, Vinte realizó 13 proyectos de “vivienda verde” en México, con el objetivo de ser amigable...

Desarrollo Urbanohace 4 horas

AMPI busca comercializar bienes inmuebles desocupados alrededor del país

La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) ha anunciado el Programa “Embajadores” de la industria” con el que busca reactivar...

Arquitecturahace 9 horas

Michel Rojkind, apasionado de los espacios residuales

La Ciudad de México vio nacer en 1969 al arquitecto Michel Rojkind, egresado de la Universidad Iberoamericana; un profesionista apasionado...

Industriahace 20 horas

FUNO abre Galería de Arte en centro comercial para apoyar a niños con cáncer

Fibra Uno (FUNO), a través de su Fundación FUNO, facilitó una Galería de Arte al interior de Samara Shopping Mall...

Viviendahace 23 horas

Nuevos propietarios de vivienda vertical en Saltillo pagarán este predial especial

Los propietarios de nuevas unidades de vivienda vertical en Saltillo, Coahuila, deberán pagar el predial en la categoría de Residencia...

  Thank you for Signing Up
Por favor, corrija el campo marcado (s) a continuación.
Salir de la versión móvil