Conecta con nosotros

Finanzas

Las instituciones financieras continúan apoyando al sector de la vivienda

Publicado

el

sector-de-la-vivienda-alt

Durante la crisis que surgió en la pandemia, el portafolio de las entidades financieras que apoyan al sector de la vivienda, se comportó mucho mejor que en anteriores ejercicios, así lo mencionó Serfimex en un comunicado.

Las instituciones ofrecieron el apoyo adecuado a aquellos desarrolladores que no se habían recuperado totalmente.

Tal es el caso de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), la banca comercial y las Sofomes.

La SHF implementó en 2020 una estrategia que le permitió mantener operaciones al sector de la vivienda, apoyando con crédito y liquidez.

De enero a diciembre de 2020, la institución financió 56,673 millones de pesos en crédito inducido y crédito a la construcción. 

Para las Sofomes, todos los desarrollos que quieran ser exitosos requerirán de líneas de crédito fincadas mayormente en crédito puente.

El adecuado fondeo de sus proyectos será parte esencial de una ordenada reactivación económica que reduzca los impactos en los precios de mercado. 

José Achar, director general de Serfimex, consideró que hay varios proyectos que empiezan a reactivarse.

A su vez, estos continúan generando un incremento en la demanda en la colocación créditos puente.

“En 2022 pretendemos crecer en un 150% la cartera de clientes y por lo menos 200% el monto de créditos colocados”, añadió.

sector-de-la-vivienda (1)

Alza de precios debido a la pandemia

Previo a la pandemia, el banco central mantenía su tasa de interés en un 7%, la cual descendió hasta 4% en febrero de 2021.

El cambio de rumbo del Banco de México está presentando un nuevo ciclo alcista en el segundo semestre de 2021 y se logró alcanzar una tasa del 5% anual.

Este escenario se ve acompañado de un incremento del 10 % en el precio de materiales de construcción.

Además, el precio del acero subió hasta un 60%, ocasionando el encarecimiento en la construcción de viviendas de entre un 6 y 8 por ciento.

Esto resultó un reto para los desarrolladores, tanto para comprar materiales como para buscar líneas de fondeo adecuadas para afrontar las secuelas que expone la reactivación de sus operaciones. 

sector-de-la-vivienda (3)

Importancia del sector de la vivienda en la economía de México

El sector de la vivienda representa el 10% del PIB del país, informó la institución financiera Serfimex.

Además, es el segundo mayor generador de empleos en México, solo detrás del turismo, según datos de Datatur.

Aunque no se han recuperado a los niveles de 2019, la industria ha logrado ser resiliente ante el embate de la pandemia, esto debido a:

  •         Menor costo del financiamiento hipotecario
  •         Sincronización entre la oferta y la demanda en el mercado

Se vislumbra una posible alta de tasas ante presiones inflacionarias, con expectativas que podrían superar al cierre del año en 7 por ciento

Últimas Noticias

Viviendahace 3 segundos

ZMCDMX el mercado de vivienda en latinoamérica con mayor número de proyectos

La empresa de valuación y consultoría inmobiliaria, Tinsa, realizó el estudio Residential Market Overview para comparar el mercado de vivienda...

datoz-4s-real-estate-alt datoz-4s-real-estate-alt
Negocioshace 4 min

Datoz se integra a la familia de 4S Real Estate

A través de un comunicado de prensa, Datoz, la plataforma en inteligencia inmobiliaria en México, informó que pasará a ser...

vivienda intergeneracional vivienda intergeneracional
Viviendahace 1 hora

Proyecto Beta, vivienda intergeneracional en Holanda

La vivienda intergeneracional se ha vuelto tendencia en el sector inmobiliario, sobre todo en el continente europeo. Dicho modelo ya...

sky bridge-alt sky bridge-alt
Industriahace 5 horas

Colocan primera piedra del parque industrial Sky Bridge en Sonora

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo colocó la primera piedra del nuevo parque industrial Sky Bridge en Ciudad Obregón, que...

Tuhabi-inmobiliare-alt Tuhabi-inmobiliare-alt
Negocioshace 6 horas

Tuhabi llega a Querétaro para potencializar el uso de la vivienda usada

Con una inversión de más de 100 millones de pesos (mdp), Tuhabi llega a Querétaro para comprar vivienda usada en...

Industriahace 9 horas

Propuesta de valor… ¿cómo servir a dos usuarios diferentes?

Durante el periodo 2018 a finales de 2019, se observaba una aceleración en la etapa de crecimiento del ciclo de...

teatro-de-cancún-alt teatro-de-cancún-alt
Construcciónhace 22 horas

Nuevo Teatro de Cancún presentó avance del 70%

El nuevo Teatro de Cancún registró este fin de semana un avance en la construcción del 70%, señalaron las autoridades...

calica-alt calica-alt
Negocioshace 1 día

Calica denuncia toma del puerto Punta Venado en Quintana Roo

Vulcan Materials Company denunció que elementos estatales y federales ingresaron a sus instalaciones en las afueras de Playa del Carmen,...

mercado inmobiliario europeo alt (1) mercado inmobiliario europeo alt (1)
Negocioshace 1 día

Mercado inmobiliario europeo prevé estabilización del mercado a partir de junio 

Expertos inmobiliarios han señalado que el mercado inmobiliario europeo enfrenta diversos factores externos que pueden afectar su estabilidad, como la...

vesta-estado-de-méxico-inmobiliare-alt vesta-estado-de-méxico-inmobiliare-alt
Industriahace 1 día

Vesta invertirá 135 mdd en el Estado de México

Vesta, especialista en desarrollos de logística, invertirá más de 135 millones de dólares (mdd) en el Estado de México.  De...