sábado 26 julio, 2025

No products in the cart.

  • Home
  • Noticias
  • Revista
  • Eventos
  • Newsletter
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Revista
  • Eventos
  • Newsletter
  • Contacto

Mercado industrial de la CDMX cierra 1T2025 con 34.1 millones de m2

Mercado industrial CDMX-1t2025-alt

El mercado industrial de la Ciudad de México (CDMX) cerró el primer trimestre del 2025 (1T2025) con un inventario de 34.1 millones de metros cuadrados (m2), informó Colliers en su último informe.

De acuerdo con la firma de gestión de inversiones, de esta cifra, 17.2 millones de m2 se destinaron a inmuebles de clase A, mientras que 16.9 millones m2 fueron para el tipo B.

En cuanto a disponibilidad, detalló que solamente el 1.4% del inventario en la región se encontraba desocupado, es decir, 477 mil m2, lo que demuestra que la Zona Metropolitana del Valle de México sigue siendo atractiva para las empresas.

Dicho interés también se manifestó en la edificación de nuevos proyectos, concluyendo el trimestre con la finalización de 56 inmuebles de clase A y B, lo que resultó en un incremento de 1.2 millones de m2.

Cabe señalar que la renta mensual se mantuvo entre los 2.9 y 12.9 dólares por metro cuadrado en sus nueve corredores (Norte, CTT, Toluca-Lerma, Tlalnepantla, Vallejo-Azcapotzalco, Naucalpan, Iztapalapa-Tlahuac, Iztacalco y Ecatepec).

Mercado industrial CDMX-1t2025-2
Dicho interés también se manifestó en la edificación de nuevos proyectos, concluyendo el trimestre con la finalización de 56 inmuebles.
Foto: Parks

Factores políticos influyen en el Mercado industrial de la CDMX

Para Colliers, además de estas cifras, es importante tener en cuenta el panorama político para entender el desempeño del mercado industrial de la CDMX este 2025.

“Con el cambio de administración presidencial en Estados Unidos, se anunció la aplicación de aranceles a las mercancías mexicanas. La administración pública federal de México ya ha tenido una serie de reuniones para con sus contrapartes estadounidenses para negociar estas medidas”.

Según la consultora inmobiliaria, la  economía  mexicana  tuvo  un  crecimiento moderado de 1.2% en 2024, impulsado principalmente por las actividades terciarias. 

“Para 2025, se proyecta un crecimiento de 0.6%, pudiendo llegar a terreno negativo debido a la elevada incertidumbre”.

Finalmente, contempló que la reforma a diversas leyes del sector energético también influirá en el desempeño industrial mexicano durante este año.

“Las ocho nuevas leyes en la materia, así como la modificación a tres leyes asociadas, dieron paso a una reforma energética nacional, aprobada por la Cámara de Diputados el pasado 18 de marzo”.

ADVERTISEMENT

Te recomendamos

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.