Justino Mata de Tinsa by Accumin en EXNI presentó un análisis sobre el mercado inmobiliario en Ciudad de México, destacando su relevancia como el principal mercado del país con más de 22 millones de habitantes y un crecimiento poblacional del 1.7% entre 2020 y 2024.
Dicho periodo generó más de 200,000 nuevos hogares, con un crecimiento concentrado en los segmentos socioeconómicos altos, mientras que los niveles medios y bajos representan el 80% de la población, pero experimentan menor dinamismo. La inversión extranjera y la concentración de empleo en sectores de servicios han impulsado el poder adquisitivo en la región.

Asimismo, enfatizó la evolución del mercado de vivienda, donde las generaciones jóvenes, especialmente entre 25 y 35 años, lideran la demanda, optando principalmente por opciones de renta en zonas de alto interés, como la Roma, que atraen residentes y trabajadores de diversos niveles socioeconómicos.
La oferta de proyectos nuevos muestra una tendencia hacia unidades más pequeñas con precios promedio entre 2 y 2.8 millones de pesos, mientras que los precios por metro cuadrado aumentan, reflejando una disminución del espacio habitable en la última década.
Por Mónica Herrera y Juan Rangel.