Publicado
hace 2 semanasel
Por
Juan RangelLa tendencia tecnológica del metaverso representa un mundo de oportunidades para el sector retail, consideraron expertos de Teamcore.
La firma señaló que su aplicación en cadenas minoristas tendrá mayor impacto en la experiencia de compra en los consumidores.
“Unirá el e-commerce, investigación de mercado y marketing, así como una omnicanalidad con más precisión”, puntualizó en un comunicado.
Para 2030 este entorno digital alcanzará un valor de 13 mil millones de dólares a nivel mundial, de acuerdo con Citi GPS. En cambio, en Latinoamérica representará 5% del PIB para 2031, afirmó Analisys Group.
Al respecto, Comscore destacó que México es el país de la región con más publicaciones sobre el tema, por arriba de Brasil y Argentina.
Cortesía: Zimat
Marco Carranza, cofundador y director de TI en Teamcore destacó que el metaverso representa un cambio para el retail, sobre todo en cuanto a la experiencia e innovaciones para los métodos de pago.
Como ejemplo, puso a la firma de supermercados Carrefour, quien arrancó un proyecto para contar con un centro de operaciones de forma virtual.
“Esto se hará a través de la adquisición de un espacio en este entorno, una estrategia que podría resultar rentable y fuera del mundo físico”, dijo.
Por otro lado, Juan Pablo Gómez, director de Nuevos Productos y Servicios de GS1, compartió que los costos de operaciones en el Metaverso descenderán.
Esto, debido a que entraría a una economía de escala, para buscar la inclusión de todos los sectores en su sistemática.
Además, aseguró que el metaretail demanda más infraestructura tecnológica, por lo que habrá un avance en realidad virtual y de blockchain.
“Todo ello encontrará un punto de interacción con los consumidores en el sector minorista y se agudizará con fuerza para 2030”, finalizó.
Por su parte, Oscar Macías, director Business Development de Teamcore comentó que el Metaverso aumentará el grado de engagement entre los clientes.
“Sus preferencias serán atendidas como un traje a la medida gracias al mundo virtual. El metaretail generará mayor atracción de los consumidores”, agregó.
El directivo puntualizó que esto brindará un mejor conocimiento de los hábitos de consumo, muy diferente al que tenemos hoy en día. “Será más detallado”, indicó.
Por ello, la recomendación para las empresas es que conozcan y se informen sobre cómo arrancar programas piloto o pruebas para analizar el comportamiento en sus modelos de negocio y de sus clientes.
SOC forma alianza con Lamudi para digitalizar el crédito hipotecario
Empresa China construirá una nueva planta de producción en Nuevo León
Skyline y City Center, los nuevos proyectos de ESCALA en Tijuana
¿Por qué Madrid enamora a inversionistas latinoamericanos?
Henkel inaugura en Nuevo León su planta más innovadora a nivel mundial
Edna Vega se despide de Conavi para ser subsecretaria de Sedatu
SOC, uno de los principales brokers en México, anunció una nueva alianza con Lamudi, con la que buscará ser un...
La empresa China Lingong Machinery Group (LGMG) anunció que construirá una nueva planta de producción de elevadores eléctricos dentro del...
La empresa regiomontana ESCALA, desarrolla dos proyectos para la firma Cosmopolitan Group en la ciudad de Tijuana: Skyline y City...
Madrid se consolida como una ciudad de clase mundial tanto en calidad de vida como en atracción de capitales. Se...
Henkel inauguró su nueva planta en el municipio de Guadalupe, Nuevo León, con una inversión total de 33.2 millones de...
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, designó a Edna Elena Vega Rangel como subsecretaria de Ordenamiento Territorial...
Park Habitat será el nuevo edificio sustentable de usos mixtos que planea construir el estudio Kengo Kuma and Associates en...
La empresa suiza Climeworks inició la construcción de su segunda planta comercial de captura de aire nombrada Mammoth en Islandia,...
El sureste mexicano ha destacado por varios años como uno de los destinos vacacionales y de retiro más sobresalientes a...
En teoría, México debería de ser un destino de inversión privilegiado para el nearshoring, sin embargo, un análisis de la...