Conecta con nosotros

Construcción

México está a 44 años de satisfacer la demanda de vivienda: Canadevi

Publicado

el

vivienda_en_México_alt

La producción actual de vivienda en México podría tardar en satisfacer la demanda del mercado hasta 44 años, según informó Alberto Moreno, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi). 

Durante su participación en el Séptimo Foto Universitario de Vivienda, el empresario explicó que todos los actores del sector deben tomar acción para ser una industria planeada e impulsar la construcción de unidades por medio del ordenamiento.  

En este sentido, Francisco Solares, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), señaló que en adelante se requerirán más de 532 mil nuevas viviendas en México. Agregó que en 2021, se construyeron solo 297 mil unidades. 

“No nos alcanzaría ni siquiera para cubrir lo que requieren los nuevos matrimonios. Tenemos un déficit importante y estamos suponiendo que se podrá satisfacer con la autoproducción que está impulsando la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y otras autoridades”, comentó. 

Asimismo, detalló que el financiamiento para el desarrollo de vivienda en México aumentó 46% de 2015 a 2021; aunque la colocación disminuyó 25 por ciento. 

El factor de inversión y comercialización se suma a los niveles de inflación en el sector de la construcción, la cual ha incrementado 14% anual, según la CMIC.

Vivienda de interés social, una necesidad casi imposible de materializar en México

De acuerdo con los expertos, el segmento de vivienda en México con mayor rezago es el de interés social.

José Luis Jiménez Barrera, representante de la Comisión de Vivienda de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), destacó que esta clase de producto es casi inviable en la Ciudad de México, dados los costos de tierra y construcción. 

Ante este panorama, la Confederación hizo un llamado a los sectores públicos y privados para crear obras de infraestructura y equipamiento que permitan el desarrollo de vivienda económica. 

“Todos tenemos que poner: los tres niveles de gobierno, empresarios, la cadena de producción, todos debemos apechugar el costo para resolver este tema”, comentó. 

Desde Coparmex, dijo, se propone atender a la economía informal, es decir, aquellas personas no afiliadas al IMSS o ISSSTE, con esquemas de renta con opción a compra. Así como con programas de vivienda progresiva, un producto que actualmente ya ofrece el Infonavit. 

“Otra solución es que regresen los subsidios por estado y por municipio, porque se deben tropicalizar los productos a las necesidades de cada individuo”, concluyó. 

Últimas Noticias

infraestructura-sonora-alt infraestructura-sonora-alt
Desarrollo Urbanohace 22 min

Sonora invertirá 400 mdp en 792 obras de infraestructura

En 2023, el gobierno sonorense invertirá 400 millones de pesos (mdp), en 792 obras de infraestructura estatal, como parte del...

ley de desarrollo urbano CDMX ley de desarrollo urbano CDMX
Desarrollo Urbanohace 2 horas

Aprueban modificaciones a Ley de Desarrollo Urbano CDMX para retirar mobiliario en desuso

Diputados del Congreso de la Ciudad de México aprobaron las modificaciones a la Ley de Desarrollo Urbano CDMX en materia...

Viviendahace 3 horas

En Polanco los precios de vivienda nueva y usada presentan desaceleración

Polanco es uno de los corredores de la Ciudad de México con más demanda y con altos índices de precios...

vivienda-durango-alt vivienda-durango-alt
Viviendahace 4 horas

Durango requiere 4.5 millones de viviendas de interés: Canadevi

Durango presenta un déficit de 4.5 millones de viviendas de interés, afirmó Luis Alberto Moreno Gómez Monroy, presidente de La...

hoteles de lujo hoteles de lujo
Sin categoríahace 6 horas

Hoteles de lujo en California ¡Conoce los más recientes!

Los hoteles de lujo se caracterizan por su servicio personalizado, diseños de muebles exclusivos, número reducido de habitaciones y vistas...

Hilton-Monterrey-inmobiliare-alt Hilton-Monterrey-inmobiliare-alt
Turismohace 8 horas

Hilton anuncia la apertura de su noveno hotel en Monterrey

Hilton anuncia la apertura de Hilton Monterrey, se ubicará en la capital de Nuevo León, a 37 kilómetros del Aeropuerto...

Nomad-Living-inmobiliare-alt Nomad-Living-inmobiliare-alt
Viviendahace 11 horas

Con la nueva torre de Nomad Las Américas, Nomad Living llega a Guadalajara brindando soluciones de vida

En Guadalajara, se estima que la población gasta en el tráfico alrededor de 484,446,273 horas al año, de acuerdo con...

tendencias de viajeros tendencias de viajeros
Turismohace 1 día

Tendencias de viajeros 2023: Salud física y mental, los más buscados

Las personas que viajan se preocupan por su estabilidad física y mental, por lo que el tiempo libre del trabajo...

imss-construcción-alt imss-construcción-alt
Construcciónhace 1 día

IMSS solicita más de tres mil mdp para la construcción de nuevos hospitales

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) construirá ocho nuevos hospitales en cinco estados de la república durante este 2023....

infraestructura verde infraestructura verde
Desarrollo Urbanohace 1 día

Infraestructura verde ¿Cómo se relaciona con el sector inmobiliario?

La infraestructura verde es una red de zonas naturales y seminaturales y de otros elementos ambientales, planificada de forma estratégica,...