Conecta con nosotros

Noticias

México y EE.UU. agilizarán cadenas de suministro con 13 proyectos de infraestructura fronteriza

Publicado

el

proyectos_de_infraestructura_alt

México y Estados Unidos (EE. UU.) aprobaron 13 proyectos de infraestructura fronteriza, en los que se invertirán 700 millones de dólares (mdd), para agilizar las cadenas de suministro entre ambos países.

De acuerdo con el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, esta iniciativa es resultado de la reunión que tuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador con su homólogo estadounidense, Joe Biden.

“La integración está en marcha gracias a los procesos productivos y a los diálogos de alto nivel para acelerar las cadenas de suministro y capacidad de producción. Esto en sectores como el farmacéutico, médico, electromovilidad y otros”, comentó durante un encuentro con el embajador de EE. UU. en la República, Ken Salazar.

El objetivo y la instrucción de ambos presidentes, puntualizó, es que al término del año 2023 “todo esté funcionando. Porque quieren esta frontera, es y va a ser la más ocupada del mundo”.

 

Marcelo Ebrard Casaubon, secretario de RE, y Ken Salazar, embajador de EE. UU. en México (Fotografía de SRE)

Proyectos de infraestructura en Nuevo México, estrategia ante el bloqueo de Texas

Entre los proyectos de infraestructura acordados, destaca el Cruce Internacional Mesa de Otay II–Otay Mesa East. 

Se trata de un nuevo puerto de entrada con alta tecnología para descongestionar el sistema de cruces de la zona y reducir los tiempos de revisión. 

Asimismo, en la frontera Chihuahua-Nuevo México, planean la modernización del cruce San Jerónimo-Santa Teresa y sus vías de acceso.

Este será una alternativa para reubicar el tráfico comercial que actualmente atraviesa la zona urbana de Ciudad Juárez-El Paso.

Por su parte, Michelle Lujan Grisham, gobernadora del estado de Nuevo México, reafirmó su apoyo a nivel federal para este proyecto. Por lo que le dará prioridad con el objetivo de impulsar el comercio internacional.

Cabe mencionar que la semana pasada los gobiernos de ambas naciones acordaron dirigir una parte del tráfico terrestre a dicho estado. Esta fue una medida en contra del bloqueo comercial impuesto por el gobernador de Texas, Greg Abbott.

“Demora en cruces fronterizos generan pérdidas para México y EE. UU.”: SRE

Uno de los principales desafíos de la región fronteriza es el impacto económico de las demoras en los cruces fronterizos que llegan a generar pérdidas de miles de millones de dólares para México y EE. UU., según datos de la SRE.

“Los proyectos de infraestructura impulsarán el crecimiento económico y mejorarán las condiciones de vida de las personas que viven en la región”, señaló Ebrard.

Se estima que más de cinco millones de trabajos en el país vecino del norte dependen del comercio con México. 

Mientras que, más de la mitad de las exportaciones totales de EE. UU. al territorio nacional se pueden atribuir a los cuatro estados fronterizos.

Es por ello que el gobierno federal considera fundamental agilizar los tiempos de espera en los cruces a través de la mejora en la eficiencia y optimización de los puertos.

“Debemos asegurar que vayamos caminando adelante en un plan conjunto para crear una zona donde la gente, la cultura, el comercio y la seguridad, se puedan ver en toda esta frontera de tres mil kilómetros”, concluyó Salazar.

Últimas Noticias

infraestructura-sonora-alt infraestructura-sonora-alt
Desarrollo Urbanohace 22 min

Sonora invertirá 400 mdp en 792 obras de infraestructura

En 2023, el gobierno sonorense invertirá 400 millones de pesos (mdp), en 792 obras de infraestructura estatal, como parte del...

ley de desarrollo urbano CDMX ley de desarrollo urbano CDMX
Desarrollo Urbanohace 2 horas

Aprueban modificaciones a Ley de Desarrollo Urbano CDMX para retirar mobiliario en desuso

Diputados del Congreso de la Ciudad de México aprobaron las modificaciones a la Ley de Desarrollo Urbano CDMX en materia...

Viviendahace 3 horas

En Polanco los precios de vivienda nueva y usada presentan desaceleración

Polanco es uno de los corredores de la Ciudad de México con más demanda y con altos índices de precios...

vivienda-durango-alt vivienda-durango-alt
Viviendahace 4 horas

Durango requiere 4.5 millones de viviendas de interés: Canadevi

Durango presenta un déficit de 4.5 millones de viviendas de interés, afirmó Luis Alberto Moreno Gómez Monroy, presidente de La...

hoteles de lujo hoteles de lujo
Sin categoríahace 6 horas

Hoteles de lujo en California ¡Conoce los más recientes!

Los hoteles de lujo se caracterizan por su servicio personalizado, diseños de muebles exclusivos, número reducido de habitaciones y vistas...

Hilton-Monterrey-inmobiliare-alt Hilton-Monterrey-inmobiliare-alt
Turismohace 8 horas

Hilton anuncia la apertura de su noveno hotel en Monterrey

Hilton anuncia la apertura de Hilton Monterrey, se ubicará en la capital de Nuevo León, a 37 kilómetros del Aeropuerto...

Nomad-Living-inmobiliare-alt Nomad-Living-inmobiliare-alt
Viviendahace 11 horas

Con la nueva torre de Nomad Las Américas, Nomad Living llega a Guadalajara brindando soluciones de vida

En Guadalajara, se estima que la población gasta en el tráfico alrededor de 484,446,273 horas al año, de acuerdo con...

tendencias de viajeros tendencias de viajeros
Turismohace 1 día

Tendencias de viajeros 2023: Salud física y mental, los más buscados

Las personas que viajan se preocupan por su estabilidad física y mental, por lo que el tiempo libre del trabajo...

imss-construcción-alt imss-construcción-alt
Construcciónhace 1 día

IMSS solicita más de tres mil mdp para la construcción de nuevos hospitales

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) construirá ocho nuevos hospitales en cinco estados de la república durante este 2023....

infraestructura verde infraestructura verde
Desarrollo Urbanohace 1 día

Infraestructura verde ¿Cómo se relaciona con el sector inmobiliario?

La infraestructura verde es una red de zonas naturales y seminaturales y de otros elementos ambientales, planificada de forma estratégica,...