Conecta con nosotros

Desarrollo Urbano

México y EE.UU. buscan frenar migración con plan de desarrollo urbano y vivienda

Publicado

el

Mexico_EEUU_migracion_alt

Autoridades de México y Estados Unidos (EE.UU.) sostuvieron una reunión virtual de trabajo con el objetivo de impulsar el mejoramiento de barrios y localidades con rezago social y urbano, para la estrategia de atención de las causas de la migración.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer Falcón, conversó con su homóloga de Estados Unidos, Marcia Fudge.

Durante la sesión de trabajo abordaron temas de interés para ambas naciones. A fin de establecer una agenda bilateral con el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de EE.UU. 

“Estaríamos encantados de encontrar mejores mecanismos de colaboración, hay oportunidades para ambos gobiernos, sobre todo en las regiones fronterizas del norte y sur de México”, expresó el titular de la Sedatu.

Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en EE.UU., destacó que durante la última visita de la vicepresidenta, Kamala Harris, uno de los temas acordados fue apoyar la región del sur del país en materia de vivienda. 

Asimismo, confirmó la disposición de la embajada para definir una línea de trabajo entre ambas instituciones y avanzar en una agenda bilateral en este rubro.

México beneficia municipios con altos índices de migración a EE.UU. 

Meyer Falcón expuso las políticas de desarrollo regional impulsadas en esta administración con las que se han realizado 700 proyectos en 86 municipios, lo que benefició a más de 230 mil familias de bajos ingresos con apoyos directos.

“Las acciones que estamos realizando, concuerdan con los municipios que están recibiendo una fuerte migración, tanto dentro del país como de Centroamérica”, señaló.

Por su parte, Marcia Fudge, celebró que los proyectos de mejoramiento urbano de la Sedatu sean obras pensadas para fortalecer el sentido de comunidad.

“Tenemos mucho trabajo en conjunto porque nuestros problemas son muy similares. Hay que asegurarnos que las personas tengan viviendas dignas”, concluyó.

En el encuentro participaron el director general del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez; la titular de la Comisión Nacional de Vivienda, Edna Vega Rangel; la consejera laboral de la embajada de Estados Unidos en México, Naomi Fellows.

Así como el director general de Cooperación y Promoción Económica de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Carlos Castillo; Cristina Planter y Liz Valdez de la Dirección General para América del Norte.

Últimas Noticias

Retailhace 9 segundos

Aprendizajes de la pandemia marcarán al sector retail en 2023

Los centros comerciales se están reposicionando y fortaleciendo a nivel nacional, pero bajo un modelo diferente al que venían operando....

Desarrollo Urbanohace 1 hora

Ciudad empresarial en Chile, fundación y expansión de la urbe 

La ciudad empresarial se ubica en la región de Huechuraba, Chile y desde hace 20 años es el centro de...

Retailhace 1 hora

FUNO inaugura nuevo centro de entretenimiento enfocado a las luchas

Con una inversión de 130 millones de pesos (mdp), FUNO, Fibra inmobiliaria en México, anunció la apertura de Luchatitlán, The...

Industriahace 2 horas

Javier “Chicharito” Hernández llega a 100 Ladrillos como socio y accionista

100 Ladrillos, startup de tecnología financiera, informó en conferencia de prensa que el futbolista mexicano Javier “Chicharto” Hernández se integra...

Viviendahace 3 horas

Premio AVS 2023 reconoce a un edificio de vivienda pública en España

El Premio AVS 2023 fue entregado al edificio promoción B2 de vivienda pública en el barrio de Can Ribes de...

Españahace 4 horas

Lanzan capacitación sobre mercado inmobiliario de lujo en España

La Asociación Inmobiliaria Balear (AIB-BSI), con sede en España, realizó una capacitación enfocada al mercado inmobiliario de lujo del país....

Industriahace 10 horas

5 Empresas líderes en renta de oficinas

Hoy en día las empresas están renovando sus espacios de trabajo, resultado del cambio en el modelo de trabajo, siendo...

Viviendahace 23 horas

Millennials, los más interesados por el crowdfunding inmobiliario

La Asociación de Plataformas de Fondeo Colectivo (Afico) define al crowdfunding como un modelo de formación de capital y participación...

Negocioshace 1 día

Neinor distribuirá 600 mde en dividendos para beneficio de accionistas inmobiliarios

La empresa Neinor, promotora inmobiliaria, ha aprobado una estrategia para el beneficio de accionistas inmobiliarios, mediante la distribución de dividendos...

Industriahace 1 día

Portafolio industrial de Zeus ayuda a Fibra MTY a llegar a las 100 propiedades 

Fibra MTY se convierte en el emisor número uno en levantamientos de capital dentro de la industria de Acciones y...

Salir de la versión móvil