Publicado
hace 2 añosel
Por
Juan RangelLa Tallera, sede del Proyecto Siqueiros del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) en Cuernavaca, Morelos, reunió a niños de 9 a 12 años en Pequeñas grandes estructuras, curso de arquitectura para niños.
El proyecto, apoyado por el gobierno morelense, sigue la campaña “Contigo en la distancia” de la Secretaría de Cultura federal.
Su objetivo es que los niños se adentren en el diseño y arquitectura, aprovechando el recinto que funcionó como taller de David Alfaro Siqueiros.
En este curso, que comenzará a impartirse del 27 de julio al 14 de agosto, los infantes mejorarán su capacidad de observación, su destreza en el dibujo y su habilidad para ubicarse en el espacio.
Entre los ejercicios que realizarán se encuentra el trazado de croquis de sus propios entornos. Como trabajo final, diseñarán y construirán una maqueta de La Tallera.
Las 13 sesiones se llevarán a cabo en línea, por medio de la plataforma Zoom. Las inscripciones serán virtuales, entrada libre, con un cupo limitado a 25 participantes.
El registro se efectúa vía correo electrónico en tallera.educacion@inba.gob.mx. Los padres de familia pueden solicitar más información de este y futuros talleres.
Quien decida visitar este museo de manera presencial, parte de la Red de Museos del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, será recibido con un estricto apego a las medidas de protección sanitaria.
Como en cualquier espacio público, el uso de cubrebocas es obligatorio durante su estancia. El lugar cuenta con filtros como tapete desinfectante, aplicación de gel antibacterial y revisión de la temperatura.
La Tallera, abrió de nuevo al público desde marzo del presente año, y se enfoca en las nuevas producciones artísticas, obras de arte que fortalecen nuestro acervo patrimonial y la promoción de la obra de Siqueiros.
Se trata de un museo vivo de Arte Moderno y Contemporáneo que alberga la exposición permanente de los murales: Trazos de Composición Subjetivos, Trazos de Composición Piramidal y la Sala Poliangular de David Alfaro Siqueiros.
Además, cuenta con exposiciones temporales, talleres, conferencias, visitas guiadas, Noches de Museos, Martes de Cine y actúa como sede de otros eventos culturales.
Cortesía: La Tallera
Ventajas y desventajas de la operación
entre cadenas hoteleras versus hoteles
independientes
Invertirán 309 mdp en el Parque Industrial de Cd. Obregón
Daikin inicia la construcción de sus nuevas plantas en San Luis Potosí
KiRE, nueva proptech mexicana para inversionistas del real estate
Rentar una vivienda en EE.UU. es 41.4% más barato que pagar una hipoteca
Crecimiento de la hotelería en México y el Caribe en la era de postpandemia
Durante la siguiente ponencia, Óscar Chávez Pacheco, director regional de desarrollo de InterContinental Hotels Group (IHG), quien además participó como...
Los organismos empresariales, así como el Comité de Usuarios y Propietarios del Parque Industrial de Ciudad Obregón (PICO), presentaron la...
La empresa japonesa Daikin inició la construcción de dos de sus nuevas plantas de producción en el Parque Industrial Millenium,...
Torre BBVA fue la sede para que Conrado Briz, Rodrigo Murillo y José Luis Garay dieran a conocer al mercado...
Tras la pandemia, el mercado de vivienda en Estados Unidos (EE.UU.) tuvo una mayor diversificación de los precios de alquiler,...
Alfredo Reynoso, vicepresidente regional de Hyatt, comenzó su participación declarando que, el que se esté promoviendo como destino turístico a...
Al norte de Perú, finalizó la construcción del hotel Eco Lodge, un inmueble que se logró a través de la...
Alstom comenzó la construcción de un taller y cochera en Escárcega, Campeche, para dar mantenimiento y resguardo a los 42...
A través de un comunicado, la empresa mexicana de tecnología hipotecaria Yave anuncia nuevas soluciones hipotecarias para facilitar la compra...
Richard Katzman, director de HVS México, es un líder mundial en la preparación de estudios de consultoría en el área...
|
Thank you for Signing Up |