Publicado
hace 7 mesesel
El mercado inmobiliario ha evolucionado y los compradores de vivienda hoy en día son más diversos, con mayor nivel de estudios y tienen un estilo de vida activo.
Así lo explicó Eduardo Orozco, CEO de Alo Home, quien detalló algunos datos de impacto recopilados en la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Mérida y Puerto Vallarta; sectores en los que la startup tiene presencia.
Según los estudios, en mercados urbanos y de playa en 2021 los compradores de vivienda nueva son 46% mujeres y 54% hombres.
Respecto al estado civil, el 60% de las mujeres son solteras o divorciadas y de éstas, el 40% estuvo en un matrimonio o unión libre. Mientras que en el caso de los hombres, el 50% se identifica como soltero.
Por otra parte, el 64% de las encuestadas cuentan con un título universitario y esto solo ocurre con el 56% del género masculino.
Asimismo, los mercados de playa presentan una absorción de 60% nacionales y 40% extranjeros, mientras que los mercados urbanos son 87% nacionales.
En este sentido, el experto indicó que la industria tiene una oportunidad de transformar los canales de atención para que los clientes gocen de una experiencia de compra autónoma y digital.
Alo Home, la startup que capacita, digitaliza y acelera a equipos de venta del sector inmobiliario, señaló tres perfiles clave para los desarrolladores.
En primer lugar se encuentran las mujeres independientes. Estas tienen un nivel de estudios alto y son, en su mayoría, solteras o divorciadas.
Orozco apuntó que ellas adquieren vivienda como una inversión patrimonial y resultado de una extensa planeación.
Además, los aspectos financieros de los esquemas de pago les resultan importantes, por lo que toman decisiones con mucho análisis.
Es por esta razón que se les debe ofrecer información clara y transparente tanto del precio y formas de pago, como de los costos de escrituración y de mantenimiento.
Un segundo target son solteras y solteros, segmento con tendencia significativa al alza en los mercados de playa.
Estos compradores rentan en las ciudades donde viven, pero adquieren propiedades para vacacionar y rentar en plataformas como inversión.
Para cubrir las necesidades de estos clientes (mantenimiento, amenidades, entrega de comida a domicilio) se deben ofrecer desarrollos pensados en el estilo de vida.
Cabe mencionar que, más del 50% de ellos tienen mascotas, por lo que el aspecto pet-friendly de los proyectos es clave.
Finalmente, los extranjeros, predominantemente hombres, buscan la experiencia digital y la atención en inglés.
“Vemos dificultad en que no se cuenta con cuentas bancarias en dólares o en el exterior. Este segmento es principalmente para inversión y vacacional; representa una enorme oportunidad de crecimiento”, afirmó Orozco.
Por su parte, Michael Meo, VP de Producto de Alo Home, agregó que es momento de invertir en la experiencia de compra digital más que en un showroom.
“Con tantos compradores jóvenes y activos buscando oportunidades de inversión inmobiliaria en México, crear una experiencia digital inmersiva que les ayude a descubrir un proyecto sin tener que visitarlo físicamente es clave”, puntualizó.
¿Cómo afecta el incremento de las tasas de interés al crédito hipotecario?
Construcción en Querétaro se integra al Sistema de Economía Circular
Autoridades darán incentivos fiscales a empresas del CIIT
Disminuye 8% el inventario de oficinas de coworking en CDMX, Guadalajara y MTY
West Melbourne Workplace, edificio que genera el 100% de su energía
NH Hotel Group abrirá 2,500 habitaciones en los próximos tres años
Al cierre de mayo de 2022, el crédito hipotecario en la banca comercial creció un 11.4%, y representó el 22.4%...
El sector de la construcción de Querétaro se integrará al Sistema de Economía Circular, así lo informó Marco Antonio Del...
El Gobierno Federal dará incentivos fiscales a las empresas que se instalarán en los 10 parques industriales del Corredor Interoceánico...
Como resultado de los ajustes por la pandemia en los dos últimos años, el inventario de oficinas de coworking, en...
La firma Studio Kennon comenzó la construcción de West Melbourne Workplace, un edificio en Australia capaz de generar el 100%...
La multinacional española NH Hotel Group planea abrir 2,500 habitaciones entre 2022 y 2025, así lo informó la compañía en...
Al tratarse del primer rascacielos ubicado en Mérida, SkyCapital reunió un equipo multidisciplinario con las mejores firmas de diseño e...
SOC, uno de los principales brokers en México, anunció una nueva alianza con Lamudi, con la que buscará ser un...
La empresa China Lingong Machinery Group (LGMG) anunció que construirá una nueva planta de producción de elevadores eléctricos dentro del...
La empresa regiomontana ESCALA, desarrolla dos proyectos para la firma Cosmopolitan Group en la ciudad de Tijuana: Skyline y City...