Publicado
hace 9 mesesel
La firma arquitectónica neerlandesa, MVRDV, reveló el diseño para llevar a cabo la reutilización de espacios para la construcción de un nuevo campus en la capital alemana.
El proyecto de usos mixtos consistirá en transformar los estudios de grabación, Berliner Union Film Ateliers (BUFA), en un lugar con un mayor alcance y dinamismo.
Con un renovado enfoque en las causas sociales, Atelier Gardens ayuda a definir una visión diferente de la sociedad. Al transformar esta importante pieza cinematográfica, prolongamos su vida útil para conectar un pasado apasionante con un futuro optimista” dijo Jacob van Rijs, socio fundador de MVRDV.
Imagen vía MVRDV
Es por esto que el nuevo sitio incluirá áreas destinadas a distintos tipos de industrias creativas, organizaciones activistas y de lucha por la justicia social.
Tras recibir la aprobación del proyecto, las obras comenzarán con la reurbanización de los dos primeros inmuebles. Se “reutilizarán los edificios existentes y adaptará su uso para satisfacer las necesidades cambiantes de nuestros entornos urbanos”, mencionó Clive Nichol, director general de la promotora Fabrix.
La firma neerlandesa contempló en su Plan Maestro, además del rescate de un patrimonio histórico, la renovación ecológica del paisaje y los alrededores.
Imagen vía MVRDV
Actualmente, se ha registrado una tendencia positiva hacia la búsqueda del aumento del ciclo de vida de los inmuebles.
Lo anterior se lleva a cabo a través de proyectos de transformación “low-tech”, es decir que no siempre se requiere derribar los edificios, sino que se trabaja a partir de lo ya existente.
La flexibilización de los espacios interiores es una de las principales características en este tipo de complejos. Este es el caso del desarrollo de usos mixtos MVRDV.
En la bautizada como “Casa 1”, se diseñaron las distintas áreas para albergar espacios de trabajo flexibles, una cafetería y zonas de esparcimiento.
Imagen vía MVRDV
La fachada del primer edificio refleja el enfoque sostenible del campus, ésta consistirá en una estructura compuesta de marcos de madera envueltos con plantas trepadoras.
Además, la firma neerlandesa incluyó en sus planes la reutilización de los materiales de las construcciones anteriores. Es decir, recuperarán el acero de los dos almacenes y, con eso, levantarán el nuevo acceso al pabellón.
Ciudades verticales, una alternativa para inversionistas
Renta vacacional, ¿oportunidad de inversión inmobiliaria en EE.UU. y Canadá?
Espacios industriales en Guadalajara reportan vacancia mínima histórica de 1.1%
Desafíos de los centros comerciales en México
Digitalización de procesos legales, el desafío del sector proptech
Repunta la demanda de edificios industriales de Coahuila en 2022
Las ciudades verticales son una alternativa para agrupar a más sectores; su objetivo es no deforestar de manera horizontal la...
Realizar una inversión inmobiliaria en Estados Unidos o Canadá es una alternativa que podría estar al alcance de más mexicanos...
La inversión en retail en España durante el primer semestre del 2022 (1S2022) confirmó un interés inversor existente en el...
LEGO inauguró dos edificios en su planta ubicada en el municipio de Ciénega de Flores, Nuevo León. Con una inversión...
Derivado de la demanda y la incorporación de nueva oferta pre arrendada, la tasa de vacancia en los de espacios...
Si bien las plazas ya han enfrentado desafíos como el cierre o el aforo limitado, todavía quedan grandes retos, y...
Aunque el crecimiento de las empresas tecnológicas enfocadas en el sector de bienes raíces, también conocidas como proptech, se dio...
La demanda de edificios industriales en Coahuila vive uno de sus mejores momentos en 2022, señaló el expresidente de la...
Alrededor del mundo la noción de sostenible se ha ido popularizando y han surgido diferentes certificaciones que evalúan la construcción....
Con una inversión de 35 millones de dólares (mdd), la empresa sueco-estadounidense Autoliv llevó a cabo la inauguración de su...