lunes 11 agosto, 2025

No hay productos en el carrito.

  • Home
  • Noticias
  • Revista
  • Eventos
  • Newsletter
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Revista
  • Eventos
  • Newsletter
  • Contacto

¿Buscas adquirir un terreno? Estas son las claves para una compra exitosa

terreno-conse-alt.jpg

Adquirir un terreno para el desarrollo inmobiliario es una decisión estratégica que requiere un análisis profundo, por lo que contar con un experto permitirá mejores resultados.

En entrevista para Inmobiliare, Pepe Limón, socio director de Grupo Consultar, indicó que la clave para una inversión exitosa radica en considerar una serie de puntos fundamentales, que van más allá de solo considerar el precio de venta.

De acuerdo con el experto, para adquirir un terreno se deben tener en cuenta los siguientes puntos clave:

  • Necesidades del desarrollador. Es fundamental comprender el tipo de proyecto que se construirá y el segmento de mercado al que se dirige.
  • Potencial de negocio del terreno. El terreno debe tener un potencial de ingresos que justifique su valor.
  • Coeficientes, uso de suelo y densidad. Crucial para determinar la viabilidad del proyecto y el tamaño del mismo.
  • Posibilidad de aportación. Un valor adicional es si el terreno puede ser aportado, lo que significa que el desarrollador no necesita desembolsar capital para su compra inicial.
terreno-conse-2
Foto: Vivanuncios

Mejores ciudades para adquirir un terreno en México

Durante el Proptech Latam Summit, el experto señaló que los terrenos en zonas costeras de México han adquirido mayor valor en los últimos años, principalmente por el desarrollo de “second homes” o vivienda turística.  En este contexto, Pepe Limón destacó:  

  • Riviera Nayarit. principalmente por la apertura de la autopista Guadalajara-Riviera Nayarit, que reduce significativamente los tiempos de traslado.
  • Riviera Maya. Región con auge desde hace más de 30 años, con constantes proyectos nuevos y el desarrollo de ciudades emergentes.
  • Baja California Sur. Los Cabos, La Paz y Todos Santos lideran el crecimiento de plusvalía y precios por metro cuadrado en vivienda.
  • Playas de Oaxaca: También muestran un desarrollo importante.

También remarcó el creciente valor de la Ribera de Chapala en Guadalajara, la cual se ha expandido más allá de Chapala y Ajijic, alcanzando localidades como Jocotepec (donde se ubica Verdanza) y Tuxcueca

“La pandemia redefinió la percepción de la inversión inmobiliaria. Si bien la visión “old school” la consideraba una reserva financiera para asegurar un patrimonio, actualmente se percibe como un negocio adicional”, compartió.

Sin embargo, advirtió sobre la sobresaturación en mercados, caso que hoy afecta a regiones como Tulum, por lo que recomendó acercarse a expertos para encontrar nichos con potencial.

ADVERTISEMENT

Te recomendamos

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

Artículos relacionados

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.