martes 12 agosto, 2025

No hay productos en el carrito.

  • Home
  • Noticias
  • Revista
  • Eventos
  • Newsletter
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Revista
  • Eventos
  • Newsletter
  • Contacto

Cuauhtémoc, alcaldía de CDMX que vende más vivienda: Tinsa México by Accumin

tinsa-cdmx-cuauhtemoc-vivienda-alt

Durante el Webinar “Mercado Inmobiliario en la Ciudad de México: Claves del primer trimestre 2025 y expectativas para el segundo”, Tinsa destacó que Cuauhtémoc es la alcaldía de la CDMX en donde se colocan más vivienda, con un 15% de participación en el volumen de unidades vendidas trimestralmente, equivalente a unas siete mil unidades. 

Del total comercializado en esta zona, 50% corresponde al segmento residencial (tres a seis millones de pesos), mientras que un 31% pertenece al segmento medio. 

“Esto demuestra la consolidación de Cuauhtémoc como un polo diverso, con oferta que abarca desde el segmento tradicional hasta el de lujo y una ubicación privilegiada que permite vivir, trabajar y disfrutar a menos de 20 minutos caminando”, comentó Enrique Téllez, Co-Director de la desarrolladora del parque®.

Foto: Gráfica Tinsa México by Accumin

Oferta no es suficiente para la demanda de vivienda en CDMX

De acuerdo con el reporte, presentado por Justino Moreno, Director de Consultoría de Tinsa México by Accumin, se venden más unidades de las que se ingresan al mercado, con una disparidad acumulada del 30 por ciento. 

“La oferta no es suficiente para la demanda. Esto presiona los precios al alza, tanto de venta como de renta. La falta de nuevos desarrollos abre oportunidades para invertir en zonas estratégicas, donde la demanda ya está presente”, mencionó Téllez. 

El corredor Reforma, que incluye colonias como Juárez y Cuauhtémoc, concentra las mayores absorciones de vivienda en CDMX: hasta 100 unidades vendidas al mes. Le siguen la colonia Roma y zonas como Polanco y Santa Fe

Los precios promedio por metro cuadrado en Reforma alcanzan los 123,000 pesos, con un crecimiento anual del 7.6%. En comparación, Polanco, aunque mantiene precios elevados (127,000 pesos/m²), muestra un crecimiento limitado (1%), mientras que la Roma tuvo una ligera contracción del 1.5 por ciento.

Asimismo, se destacó que los desarrolladores actuales tienden a ofrecer espacios más compactos, con énfasis en amenidades. El inventario en CDMX muestra una media de 77 m² habitables, y los lofts (35 m² en promedio) ya representan el 5% de la oferta total.

Gráfica: Tinsa México by Accumin

Rentas de vivienda tienen un repunte en CDMX

Uno de los aspectos más destacados del análisis fue el mercado de renta; hoy 24% de la vivienda habitada en CDMX es de renta, lo que equivale a más de 663,000 unidades; en las alcaldías Benito Juárez, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo, esta cifra supera el 38 por ciento. 

“Las rentas han tenido un repunte post-pandemia, con incrementos de hasta 30% en zonas de alta demanda. En el Corredor Reforma el valor mensual promedio ronda los 33,000 pesos, mientras que en productos brandeados de lujo puede superar los 1,000 pesos por metro cuadrado, por encima de zonas como Polanco” comentó Moreno. 

Justino Moreno aseguró que las rentas institucionales y los proyectos multifamily ganan terreno por su gestión profesional, amenidades de calidad y contratos más flexibles. “Este tipo de modelos mejoran la permanencia de los inquilinos y ofrecen rentabilidad sostenida”. 

¿Te interesa lo que está pasando en el sector retail?

Explora las tendencias, estrategias y oportunidades del mercado en el Inmobiliare Retail Summit 2025. Conoce a los líderes que están transformando el sector.

Ir al sitio oficial
ADVERTISEMENT

Te recomendamos

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

Artículos relacionados

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.