martes 12 agosto, 2025

No hay productos en el carrito.

  • Home
  • Noticias
  • Revista
  • Eventos
  • Newsletter
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Revista
  • Eventos
  • Newsletter
  • Contacto

Arquitectura debe mirar e inspirarse en la naturaleza: Kengo Kuma

Kengo Kuma-alt

El arquitecto japonés Kengo Kuma ofreció una conferencia magistral en el Museo Tamayo de Arte Contemporáneo, donde abordó la urgencia de una arquitectura que dialogue con la naturaleza frente a la crisis ambiental y la transformación urbana. 

El evento, organizado por la Secretaría de Cultura e instituciones académicas y culturales, celebró los lazos entre la arquitectura japonesa y mexicana, destacando el medio ambiente como inspiración y fundamento estructural.

Como ejemplo, Kuma detalló el proceso de construcción del Estadio Nacional de Japón, realizado con maderas de las 47 prefecturas y vegetación nativa

También resaltó el modelo constructivo del templo Hōryū-ji, del siglo VII, como modelo de arquitectura modular y reciclable.

Durante esta ponencia, ilustrada con más de 300 diapositivas, el experto enfatizó la necesidad de “volver a la naturaleza“, una visión que contrapone a la histórica concentración urbana y sus consecuencias negativas. 

Kengo Kuma-2
Kuma expresó su admiración por figuras como Isamu Noguchi y Luis Barragán.
Foto: Salvatorie

Chidori Pavilion, pieza de Kengo Kuma con ensamblaje natural

Kengo Kuma aprovechó el espacio para compartir con el público mexicano cómo combina técnicas tradicionales con herramientas computacionales avanzadas.

Uno de los ejemplos más representativos de este enfoque fue el Chidori Pavilion, un pabellón construido en Milán, ensamblado sin clavos ni adhesivos, y diseñado mediante tecnología computacional de alta precisión. 

Según el arquitecto, la pieza se inspiró en el sistema tradicional japonés chidori, un método ancestral de unión en madera.

“La estructura se realizó en colaboración con carpinteros japoneses, con módulos cortados al milímetro que se ensamblaron por presión. Después del evento, lo desmontamos fácilmente y lo llevamos de regreso a Japón”, relató Kuma.

El encuentro concluyó con una sesión de preguntas donde Kuma expresó su admiración por figuras como Isamu Noguchi y Luis Barragán.

ADVERTISEMENT

Te recomendamos

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

Related Posts

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.