miércoles 8 octubre, 2025

No hay productos en el carrito.

  • Home
  • Noticias
  • Revista
  • Eventos
  • Newsletter
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Revista
  • Eventos
  • Newsletter
  • Contacto

Mercado industrial de Monterrey cierra 2T2025 con incremento de inventario

industrial Monterrey-alt

El mercado industrial de Monterrey cerró el segundo trimestre de 2025 (2T2025) con un panorama de reajuste, marcado por un significativo incremento en el inventario y un alza en la tasa de disponibilidad, indicó Colliers en su Reporte Industrial.

De acuerdo con la firma, el crecimiento de naves clase A y B continúa, sin embargo, la presencia de subarrendamientos por primera vez en tres años sugiere una etapa de consolidación tras el auge del nearshoring. 

Este escenario se desarrolla en un contexto macroeconómico global de desaceleración y tensiones comerciales, mientras México mantiene la solidez de su sistema financiero y ajusta su política monetaria para contener la inflación.

Según cifras presentadas por Colliers, al cierre del 2T2025, se monitorearon mil 867 naves clase A y B en Monterrey. Esto sumó un total de 23.2 millones de metros cuadrados (m2) distribuidos en los nueve submercados que conforman este mercado industrial.

Absorción
Foto: Colliers

Edificios Clase A dominan el mercado industrial de Monterrey

Colliers informó que durante este periodo, los edificios Clase A representaron un 59% de la oferta total, mientras que los edificios Clase B un 41 por ciento.

El mercado industrial al 2T2025, registró un incremento en el inventario por 653 mil 635 m2, mayor en un 49% al 2T2024 (438 mil 167 m2).

“Los nuevos desarrollos se ubicaron en Apodaca, Guadalupe, Santa Catarina, Escobedo, Ciénega de Flores y Salinas Victoria”, indicó Colliers.

Precios
Foto: Colliers

En cuanto a la tasa de disponibilidad, el mercado registró durante el 2T2025 un 5.66%, es decir, 2.96% superior a lo registrado en 2T2024 (2.70%).

Asimismo, incrementó la presencia de edificios en subarrendamiento, alcanzando un aproximado de 100 mil m2 disponibles para este tipo de renta.

“Este fenómeno marca el mayor volumen de desocupación en tres años, lo que refleja una nueva etapa de reajuste tras el boom del nearshoring”.

Monterrey, con más desarrollo de proyectos especulativos

A junio de 2025, se monitoreron 84 propiedades industriales clase A y B construyéndose en Monterrey, lo que representan 2.173 millones de m2. Se espera que estas obras concluyan durante el 2025 e inicios del 2026. 

Cabe destacar que el 54% de los proyectos mencionados son especulativos, mientras que el 46% son hechos a la medida (BTS).

Foto: Colliers

En cuanto a las naves industriales que se encuentran en planeación, se registraron 64 propiedades clase A y B, alcanzando 1.485 millones de m2 que se podrían agregar al inventario durante el período 2025 – 2026.

Por otro lado, la actividad neta acumulada durante el 2T2025 registró 860 mil 677 m2 de transacciones de espacios clase A y B. Esto representó una diferencia del -31% con respecto al 2024 (1.2 millones de m2).

Finalmente, el submercado regio con mayor actividad en este periodo fue Apodaca (143 mil 959 de m2), seguido por Santa Catarina (122 mil 018 de m2).

Foto: Colliers

 

Related Posts

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.