Durante el 2025, el mercado de oficinas en Monterrey ha experimentado un comportamiento mixto, es decir, tanto la ocupación como la desocupación han coexistido, informó Colliers en su “Reporte del Mercado de Oficinas 2T2025”.
“Aunque algunos sectores han mostrado interés y han impulsado la demanda, esto no ha sido suficiente para lograr una recuperación plena ni un despegue sostenido del mercado. La combinación de nuevas empresas que buscan espacios modernos y la salida o reducción de espacios por parte de otras ha generado una dinámica en la que la tasa de vacancia se mantiene relativamente alta”.
La tasa de disponibilidad del mercado de oficinas de Monterrey de abril a junio se registró en 17.9%, 0.2 puntos porcentuales superior a la registrada en el 2T2024. La absorción neta acumulada en el segundo trimestre de 2025 fue de 7,696 metros cuadrados (m²) inferior en un (-)80% comparado a la del 2024 (38,883 m²); la mayor se registró en el submercado de Valle Poniente.
Con respecto a la demanda, durante el 2T2025, la actividad neta acumulada fue de 38,753 metros cuadrados (m2) en todas las transacciones de espacios de las clases, esto representa una diferencia menor en un (-)28% con respecto al 2024 (53,515 m2). Los principales submercados que tuvieron la mayor actividad fueron Valle Poniente y Sur.

Situación actual del inventario y construcción del mercado de oficinas en Monterrey
Al cierre del segundo trimestre de 2025, Colliers tiene monitoreados 241 edificios de oficinas en Monterrey, que suman un total de 1,912,288 metros cuadrados, distribuidos en 10 submercados que conforman el mercado. De acuerdo con el reporte, la segmentación de clases se distribuye de la siguiente manera:
- Clase A+: 38%, 52 edificios (721,010 m2)
- Clase A: 42%, 117 edificios (806,447 m2)
- Clase B: 20%, 72 edificios (384,831 m2)
Es importante señalar que el reporte de Colliers ha indicado que el mercado no experimento un incremento en su inventario durante el 2T2025.
Con respecto al tema de construcción, en el reporte se indica que se mantienen monitoreadas 12 propiedades, las cuales representan 113,168 m2, esperan se concluyan durante el año o a inicios del 2026.
En cuanto a los edificios que están en planeación, se registraron un total de 61,909 m2 que se podrían agregar al inventario durante el periodo de 2027-2029.
Al cierre del 2T2025 el promedio ponderado de los precios de salida en renta fue de $350 por m² al mes. Para edificios clase A+ de $404 por m²; de clase A es de $338 por m²; y clase B fue de $275 por m² al mes.