Conecta con nosotros

Finanzas

Ofrece Serfimex 700 mdp en créditos para hoteleros en 2022

Publicado

el

Serfimex_alt

Serfimex Capital, una Sociedad Financiera de Objeto Múltiple (Sofom), planea colocar 700 millones de pesos (mdp) en líneas de crédito y herramientas de leasing para el desarrollo de la industria hotelera en 2022. 

De acuerdo con Borja Rodríguez López-Palacios, director de negocios de la empresa, el objetivo es ofrecer un financiamiento adecuado para cubrir necesidades de capital de trabajo; mobiliario y equipo; así como para mejoras tecnológicas. 

Cabe mencionar que, en 2021, la industria turística captó el 4.1% del total de la Inversión Extranjera Directa en México, es decir, dos mil 55 millones de dólares. De este monto, el 24.2% correspondió a inversión hotelera, según datos de la Secretaría de Turismo (Sectur).

Tan solo en lo que va de este año, el sector privado ha construido 17 mil 704 nuevos cuartos. De esta forma, se han alcanzado un total de 854 mil habitaciones distribuidas en 24 mil 700 establecimientos.

Las entidades con mayores inyecciones de capital recibidas, son: Quintana Roo, Baja California Sur, Yucatán, Guerrero, Nayarit y Ciudad de México. 

En este contexto, Serfimex considera una prioridad acompañar a las empresas del ramo en su conformación y fortalecimiento para asegurar su contribución al segmento productivo del país.

“Queremos mantener nuestro compromiso con Bancomext y Nafin como intermediarios financieros que apoyan los programas de impulso a la hotelería”, mencionó Rodríguez. 

Inflación golpea precios de hospedaje: Serfimex 

Rodríguez explicó que la industria turística se encuentra en una etapa con tendencia positiva. Esto pese a las presiones en las cadenas de suministro y los continuos ajustes en las reglamentaciones de cada país a los viajeros. Sin embargo, la reactivación del sector aún no alcanza los números de 2019. 

Entre enero y marzo de 2022, ocho millones 576 mil turistas internacionales ingresaron al país, lo que representa 48% más respecto a lo captado en 2021. 

Aunque esta cifra aún está 22.6% por debajo para alcanzar a los viajeros que llegaron en el mismo periodo de 2019.  

Por otro lado, Serfimex coincide con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), la cual prevé que el alza en los precios del petróleo y el aumento de la inflación provocará un encarecimiento de los servicios de alojamiento y transporte.

“Dichos factores añaden presión adicional sobre las empresas del sector. Por lo que necesitarán de líneas frescas de financiamiento para hacer frente a los retos del 2022”, comentó Rodríguez. 

Últimas Noticias

Desarrollo Urbanohace 22 min

Sonora invertirá 400 mdp en 792 obras de infraestructura

En 2023, el gobierno sonorense invertirá 400 millones de pesos (mdp), en 792 obras de infraestructura estatal, como parte del...

Desarrollo Urbanohace 2 horas

Aprueban modificaciones a Ley de Desarrollo Urbano CDMX para retirar mobiliario en desuso

Diputados del Congreso de la Ciudad de México aprobaron las modificaciones a la Ley de Desarrollo Urbano CDMX en materia...

Viviendahace 3 horas

En Polanco los precios de vivienda nueva y usada presentan desaceleración

Polanco es uno de los corredores de la Ciudad de México con más demanda y con altos índices de precios...

Viviendahace 4 horas

Durango requiere 4.5 millones de viviendas de interés: Canadevi

Durango presenta un déficit de 4.5 millones de viviendas de interés, afirmó Luis Alberto Moreno Gómez Monroy, presidente de La...

Sin categoríahace 6 horas

Hoteles de lujo en California ¡Conoce los más recientes!

Los hoteles de lujo se caracterizan por su servicio personalizado, diseños de muebles exclusivos, número reducido de habitaciones y vistas...

Turismohace 8 horas

Hilton anuncia la apertura de su noveno hotel en Monterrey

Hilton anuncia la apertura de Hilton Monterrey, se ubicará en la capital de Nuevo León, a 37 kilómetros del Aeropuerto...

Viviendahace 11 horas

Con la nueva torre de Nomad Las Américas, Nomad Living llega a Guadalajara brindando soluciones de vida

En Guadalajara, se estima que la población gasta en el tráfico alrededor de 484,446,273 horas al año, de acuerdo con...

Turismohace 1 día

Tendencias de viajeros 2023: Salud física y mental, los más buscados

Las personas que viajan se preocupan por su estabilidad física y mental, por lo que el tiempo libre del trabajo...

Construcciónhace 1 día

IMSS solicita más de tres mil mdp para la construcción de nuevos hospitales

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) construirá ocho nuevos hospitales en cinco estados de la república durante este 2023....

Desarrollo Urbanohace 1 día

Infraestructura verde ¿Cómo se relaciona con el sector inmobiliario?

La infraestructura verde es una red de zonas naturales y seminaturales y de otros elementos ambientales, planificada de forma estratégica,...

Salir de la versión móvil