Publicado
hace 3 mesesel
Por
Juan RangelEl Parque Industrial de Tehuacán, Puebla, espera recibir al menos a 26 empresas, informó Antonio Vázquez, presidente de la Asociación de Empresarios del polígono.
“Las firmas se establecerán como parte de las actividades que se desarrollan aquí, lo cual representaría un crecimiento importante en esa zona”, detalló.
Hasta el momento el parque cuenta con la presencia de Mineralia, Industria Plástica Barroso, Ferre-Pat, Inmobiliaria Vidales Melgarejo y Mueblería Lezama.
Asimismo, Vázquez aclaró que uno de los motivos que retrasó la inversión fue la falta de certeza jurídica y el tema de escrituras de los terrenos en construcción.
Otra necesidad urgente para detonar mayor atracción del sitio es el permiso para la construcción de un acceso hacia la supercarretera Cuacnopalan-Oaxaca.
El empresario dijo que el actual tramo carretero es complicado, debido al alto flujo vehicular que los camiones recorren dentro de la ciudad.
“Sobre todo porque la mayoría de los vehículos que requieren ingresar a ese lugar son trailers con uno o hasta dos remolques. Necesitan suficiente espacio para realizar maniobras”, mencionó.
Contar con un acceso sobre la súper carretera, es un tema que se ha presentado a las autoridades del estado y federales.
Entre los principales puntos que destaca la Asociación de Empresarios es que ayudaría a un ingreso más directo y no ocasionarían los “cuellos de botella” que se forman en la zona urbana.
“El paso constante de vehículos pesados que vienen a dejar materias primas o por algún otro servicio que necesitan las industrias es uno de los problemas. También los que salen de esta zona industrial con destino a otros puntos del país”.
En cuanto a seguridad, se han aplicado acciones como el bardado de las 9 hectáreas, que comprende este sitio.
Además, se mantiene coordinación con los elementos de seguridad pública de Tehuacán y Santiago Miahuatlán, lo que ha ayudado a que no tengan hechos que afecten el patrimonio de las empresas o los trabajadores.
2023: Cambian las normas, herramientas y la forma de trabajar
Proyectos urbanos de Sedatu están nominados a un premio de arquitectura
Bosch México inaugura su planta de fabricación en Querétaro
Return to Form será el edificio de madera más alto de Denver
Canaco analizará la venta de su inmueble en Campeche por deuda
Proyectos realmente sustentables y acordes a la nueva realidad
La industria inmobiliaria no se detiene y como es costumbre, este año estuvo lleno de aprendizajes, adaptación y gratas sorpresas...
12 proyectos urbanos de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) fueron nominados en diversas categorías del Premio...
Bosch México llevó a cabo la inauguración de su nueva planta de manufactura en Querétaro, la cual representa una inversión...
La firma Tres Birds anunció que iniciará la construcción de “Return to Form”, el edificio de madera maciza más alto...
Socios de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) analizarán el próximo 10 de febrero la venta del inmueble que ocupan...
Es de amplio conocimiento que el tema de sustentabilidad ha cobrado importancia como nunca en todos los sectores económicos, y...
Con una inversión de 10.5 millones de dólares (mdd), la multinacional británica GKN Aerospace llevó a cabo la colocación de...
Ser dueño de una propiedad conlleva ciertas responsabilidades como el pago de agua, luz, entre otros servicios. Uno de los...
La combinación adecuada de tecnología y procesos puede aumentar el retorno de la inversión, acelerar las iniciativas operativas y ofrecer...
Samuel García Sepúlveda, gobernador de Nuevo León, informó que firmó el comodato del inmueble en donde se construirá el nuevo...
|
Thank you for Signing Up |