Publicado
hace 5 mesesel
Por
Samanta EscobarEn el transcurso de 2022, la vacancia en los parques industriales de Puebla ha disminuido 1.8%, con lo que se colocó en 1.52% al cierre de julio, según cifras de Solili.
Este porcentaje de disponibilidad es similar a otros mercados a nivel nacional que experimentan el “boom industrial” originado por el nearsoring, como Tijuana, Ciudad Juárez, Mexicali, Reynosa, Guadalajara y Tecate.
De acuerdo con la plataforma inmobiliaria, el ajuste a la baja en la vacancia obedece a la escasa incorporación de nuevas obras que, durante el primer semestre del año, corresponden a poco más de 18 mil metros cuadrados.
Cabe resaltar que las naves que se encontraban en construcción previamente fueron proyectos hechos a la medida, por lo que entraron ocupados al inventario.
En este escenario, el precio de renta en los parques industriales en Puebla ha acumulado un incremento de casi el 15% durante el último año.
De esta forma, han alcanzado los 4.6 dólares mensuales por metro cuadrado en la actualidad. La plataforma prevé más aumentos si desciende nuevamente la disponibilidad.
Se espera que dicho panorama de pie para que desarrolladores con actividad en este mercado se interesen por detonar nuevos proyectos:
“Estimamos que haya una reactivación en la construcción especulativa en los próximos trimestres. Esto con la finalidad de dar opciones diversificadas en ubicación, características, precio y tamaño, a los inquilinos que buscan establecerse en este estado del centro del país”.
Al cierre del primer semestre del 2022, la Inversión Extranjera Directa (IED) en el estado sumó 614 millones de dólares. Lo que representó un crecimiento del 130.3% con respecto al mismo periodo de 2021, según datos de la Secretaría de Economía.
Uno de los pilares del mercado industrial en Puebla es el sector automotriz, liderado por la planta de Volkswagen México.
Sin embargo, la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) ha hecho un llamado a las autoridades estatales para diversificar las actividades productivas y reducir la alta dependencia que se tiene de este mercado.
En este sentido, Luis Espinosa Rueda, presidente del organismo, comentó a principios de septiembre que se deben fortalecer los parques industriales en Puebla y crear nuevos para que lleguen más empresas.
“Deben dejar atrás la idea de que primero lleguen las inversiones y después sea consolidada o rehabilitada la infraestructura. Esta idea no la comparten los empresarios con proyectos de expansión, porque quieren estar en lugares donde haya las condiciones para trabajar”, afirmó.
Proyectos urbanos de Sedatu están nominados a un premio de arquitectura
Bosch México inaugura su planta de fabricación en Querétaro
Return to Form será el edificio de madera más alto de Denver
Canaco analizará la venta de su inmueble en Campeche por deuda
Proyectos realmente sustentables y acordes a la nueva realidad
GKN Aerospace coloca la primera piedra de su planta en Chihuahua
12 proyectos urbanos de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) fueron nominados en diversas categorías del Premio...
Bosch México llevó a cabo la inauguración de su nueva planta de manufactura en Querétaro, la cual representa una inversión...
La firma Tres Birds anunció que iniciará la construcción de “Return to Form”, el edificio de madera maciza más alto...
Socios de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) analizarán el próximo 10 de febrero la venta del inmueble que ocupan...
Es de amplio conocimiento que el tema de sustentabilidad ha cobrado importancia como nunca en todos los sectores económicos, y...
Con una inversión de 10.5 millones de dólares (mdd), la multinacional británica GKN Aerospace llevó a cabo la colocación de...
Ser dueño de una propiedad conlleva ciertas responsabilidades como el pago de agua, luz, entre otros servicios. Uno de los...
La combinación adecuada de tecnología y procesos puede aumentar el retorno de la inversión, acelerar las iniciativas operativas y ofrecer...
Samuel García Sepúlveda, gobernador de Nuevo León, informó que firmó el comodato del inmueble en donde se construirá el nuevo...
De acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), las oportunidades de nearshoring a mediano plazo para LATAM alcanzarán los...
|
Thank you for Signing Up |