Conecta con nosotros

Tecnología

¿Por qué el blockchain es el futuro del Proptech?

Publicado

el

Blockchain-3-alt

La tecnología blockchain se puede utilizar para registrar las transacciones de cualquier cosa de valor, actualmente se utiliza en muchos sectores como el financiero, logístico, energético e inmobiliario, por mencionar algunos. En el sector inmobiliario, el blockchain está revolucionando procesos de un mercado típicamente tradicional, a fin de buscar soluciones que simplifiquen y transparenten dichos procesos.

Recientemente, se está explorando las posibilidades del uso del blockchain en el entorno Proptech, específicamente en México, pero se pueden vislumbrar soluciones que comienzan a ser una realidad.

Como primer ejemplo, se puede referir a la tradicional compra-venta de propiedades, que con el uso del blockchain se garantiza la transparencia en la transacción, ya que al encontrarse la información en los bloques de la cadena, esta es rastreable y legible. Esto también acelera el proceso. Y como los miembros comparten la misma información de la transacción, se pueden ver todos los detalles de principio a fin, lo que proporciona una mayor confianza, así como nuevas eficiencias y oportunidades.

Sin embargo, con el blockchain se puede ir un paso más allá de una transacción tradicional mediante la ‘tokenización’, la cual permite la transformación y representación de un activo dentro de una blockchain. Es decir, es una representación digital de la posesión de un activo. A dicho activo se le otorga un token que permite que éste pueda ser manipulado como una parte integral de dicha blockchain. Cualquier cosa tangible o intangible puede ser tokenizada. En el caso de una propiedad, la tokenización la divide en participaciones digitales.

Ahora bien, lo novedoso de la tokenización y el blockchain en el segmento inmobiliario está en la posibilidad de vender, comprar o financiar proyectos por medio de esta tecnología. Para esto se suelen utilizar dos tipos de token: ‘Security Token’ que se utiliza para valores financieros intercambiales como bonos, swaps o futuros; y ‘Equity Token’ que es la representación digital de un activo de acciones tradicional, el cual puede representar la propiedad de algún activo o empresa de terceros.

Es decir, mediante el blockchain se podrían intercambiar y/o administrar certificados para la compra-venta de una propiedad o el financiamiento de un proyecto. Por la naturaleza propia del token se puede acceder a menores montos de inversión y maneras más líquidas en distintos niveles. Esto democratiza aún más las inversiones, pues con pequeñas participaciones se podría acceder más facilmente en la inversión de una propiedad. El respaldo de dichos certificados serían los inmuebles.

En México, actualmente esta práctica se está llevando mediante el crowdfunding, que con el uso de esta tecnología se está bursatilizando.

Entre los beneficios que se encuentran por el uso del blockchain en el Proptech está la resistencia a ciberataques y fraudes, la transparencia, y un mayor manejo de volumen de transacciones.

Sin embargo, el principal reto para que esta tecnología avance en el país es la regulación, que inicia por determinar qué tipo de empresa es, ya que el blockchain no solo compete a la Ley Fintech, pues dependiendo el uso que se le dé son las leyes que intervienen para su regulación.

Por Sergio Mireles, Founding Partner at Datoz, y Pamela Ventura, Content Manager

Para obtener más información, visite: www.datoz.com

Este es un fragmento del texto ¿Por qué el blockchain es el futuro del Proptech?, de la edición 135 https://inmobiliare.com/inmobiliare-135/

*Nota del editor: Las opiniones aquí expresadas son responsabilidad del autor y no necesariamente reflejan la posición de Inmobiliare.

Últimas Noticias

Sustentabilidadhace 17 segundos

Edificios eficientes ¿Cómo ayudan a crear ciudades inteligentes? 

Los edificios energéticamente eficientes son aquellos que minimizan las necesidades energéticas con el fin de ahorrar y hacer un uso...

Construcciónhace 3 min

Nova Steel inaugura nueva planta en el Parque Industrial Santa María

Con una inversión de 37 millones de dólares, la empresa canadiense Nova Steel inauguró su tercera planta en el Parque...

Construcciónhace 42 min

35% de las actividades en la construcción son no productivas: Hilti

México es uno de los países menos productivos en el mundo, en lo que respecta al sector de la construcción,...

Arquitecturahace 1 hora

Fertile Future expondrá el futuro del agua en la Bienal de Venecia 2023

El proyecto Fertile Futures, comisariado por la arquitecta Andreia Garcia y los curadores Ana Neiva y Diogo Aguiar, representará a...

Viviendahace 3 horas

Retos de los  millennials para la adquisición de vivienda

En México se estima que habitan cerca de 30 millones de millennials, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de...

Sustentabilidadhace 4 horas

Vinte recibe la certificación EDGE por proyectos de vivienda verde

En los últimos dos años, Vinte realizó 13 proyectos de “vivienda verde” en México, con el objetivo de ser amigable...

Desarrollo Urbanohace 4 horas

AMPI busca comercializar bienes inmuebles desocupados alrededor del país

La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) ha anunciado el Programa “Embajadores” de la industria” con el que busca reactivar...

Arquitecturahace 9 horas

Michel Rojkind, apasionado de los espacios residuales

La Ciudad de México vio nacer en 1969 al arquitecto Michel Rojkind, egresado de la Universidad Iberoamericana; un profesionista apasionado...

Industriahace 20 horas

FUNO abre Galería de Arte en centro comercial para apoyar a niños con cáncer

Fibra Uno (FUNO), a través de su Fundación FUNO, facilitó una Galería de Arte al interior de Samara Shopping Mall...

Viviendahace 23 horas

Nuevos propietarios de vivienda vertical en Saltillo pagarán este predial especial

Los propietarios de nuevas unidades de vivienda vertical en Saltillo, Coahuila, deberán pagar el predial en la categoría de Residencia...

  Thank you for Signing Up
Por favor, corrija el campo marcado (s) a continuación.
Salir de la versión móvil