Publicado
hace 3 mesesel
Por
Juan RangelEl costo de la vivienda nueva en Xalapa, Veracruz, incrementó hasta un 50% en los últimos 10 años, detalló José Alfredo Domingo Hernández, director de Ideal de Hogares Mexicanos.
El empresario reconoció que, en el pasado, una casa podía comprarse por solo 500 mil pesos y actualmente, el mínimo ronda los 900 mil pesos.
“Esto es consecuencia de la inflación y ha hecho que las familias opten por comprar casas usadas”, agregó.
Según datos de la inmobiliaria Trovit, el precio del metro cuadrado en Xalapa durante el 2022 alcanzó el precio de 400 pesos, aproximadamente. Debido a esto, un terreno en esta ciudad oscila entre los 230 mil pesos e incluso hasta un millón y dos millones 250 mil pesos en portales como Vivanuncios.
De acuerdo con Domingo Hernández, la inflación no solo se refleja en los precios, sino también en la canasta básica, en insumos y materiales de la construcción. Así, cualquier impacto en el costo para construir se compensará por el precio final del inmueble.
“El dueño de esa casa que compró en 500 mil pesos hace 10 años, ahora cuenta con un patrimonio que vale 400 mil pesos más”, ejemplificó.
Por ello, comentó, el mercado inmobiliario logra superar siempre el índice inflacionario, y en todo momento representa un bien para invertir porque no pierde su valor sino al contrario.
“Con esa perspectiva cobra otra dimensión el hecho de poder proteger tu dinero adquiriendo una vivienda”.
El empresario añadió que otros productos se van depreciando como el caso de un automóvil, joyas, etc.
“A veces la gente quiere invertir en algo para no tener el dinero en el banco y opta por objetos que van perdiendo valor. Adquirir bienes raíces es la mejor posibilidad de poder generar una ganancia”, puntualizó.
Al respecto, consideró que la compra de un inmueble debe dejar de ver sólo como la adquisición de un patrimonio si no una inversión a futuro.
Cortesía: Pinterest
La gerente de ventas de AC Inmobiliaria, Claudia María Carrasco R. afirmó que la venta de viviendas ha disminuido en esta ciudad, incluso la mitad.
“Antes nosotros desplazábamos entre las dos oficinas cerca de 10 casas mensuales y ahorita estamos al 50 por ciento de esas ventas”.
La directiva expuso que esta situación se da en Xalapa pese a las facilidades que brindan las empresas y autoridades para obtener un hogar.
“Lo más común es que se puedan obtener a través de créditos Fovissste, Infonavit y en algunos casos con créditos del Ejército”, refirió.
2023: Cambian las normas, herramientas y la forma de trabajar
Proyectos urbanos de Sedatu están nominados a un premio de arquitectura
Bosch México inaugura su planta de fabricación en Querétaro
Return to Form será el edificio de madera más alto de Denver
Canaco analizará la venta de su inmueble en Campeche por deuda
Proyectos realmente sustentables y acordes a la nueva realidad
La industria inmobiliaria no se detiene y como es costumbre, este año estuvo lleno de aprendizajes, adaptación y gratas sorpresas...
12 proyectos urbanos de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) fueron nominados en diversas categorías del Premio...
Bosch México llevó a cabo la inauguración de su nueva planta de manufactura en Querétaro, la cual representa una inversión...
La firma Tres Birds anunció que iniciará la construcción de “Return to Form”, el edificio de madera maciza más alto...
Socios de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) analizarán el próximo 10 de febrero la venta del inmueble que ocupan...
Es de amplio conocimiento que el tema de sustentabilidad ha cobrado importancia como nunca en todos los sectores económicos, y...
Con una inversión de 10.5 millones de dólares (mdd), la multinacional británica GKN Aerospace llevó a cabo la colocación de...
Ser dueño de una propiedad conlleva ciertas responsabilidades como el pago de agua, luz, entre otros servicios. Uno de los...
La combinación adecuada de tecnología y procesos puede aumentar el retorno de la inversión, acelerar las iniciativas operativas y ofrecer...
Samuel García Sepúlveda, gobernador de Nuevo León, informó que firmó el comodato del inmueble en donde se construirá el nuevo...
|
Thank you for Signing Up |