Publicado
hace 3 mesesel
Por
Juan RangelEl Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que la producción industrial en México subió un 4.3% interanual durante enero de 2022.
A su vez, el sector creció 1% respecto del mes anterior inmediato, a pesar de los estragos que causó la propagación de la variante ómicron en México.
Las cifras anuales más destacables fueron para los sectores de la minería, que subió 10.6%, y de las industrias manufactureras con el 3.8 por ciento.
En cuanto a la construcción de nuevos espacios industriales, el incremento fue de 1.1% y la generación-transmisión de energía eléctrica, agua y gas del 1.2 por ciento.
En cifras desestacionalizadas, la actividad industrial de diciembre del 2021 a enero de 2022 creció por el alza de la minería (7%) y de la manufactura (0.3%). Sin embargo, la construcción y la generación de electricidad cayeron 0.2 por ciento.
¡Buenos días! Hoy publicamos los resultados del Indicador Mensual de la Actividad Industrial #IMAI, a enero 2022. Respecto a diciembre 2021, el IMAI aumentó 1%.
En su comparación anual, el indicador aumentó 4.3% en términos reales.
(1/2) pic.twitter.com/NdwuL7nQNJ
— Graciela Márquez Colín (@GMarquezColin) March 11, 2022
En 2021, la producción industrial en México repuntó 6.5% frente al 2020, año en el que sucedió el cierre de actividades que trajo un desplome del 10 por ciento.
Esa sustancial caída del 2020 se sumó al descenso de 1.8% en 2019, reflejando la debilidad económica de México.
Por otro lado, el producto interno bruto (PIB) mexicano creció 4.8% en 2021 tras la caída del 8.2% en 2020.
Para este 2022, diversas instituciones y analistas estiman que la economía de México crecerá en 2022, lo que favorecerá al desarrollo del sector industrial.
La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) afirmó que el Producto Interno Bruto (PIB) de México crecerá 2.3% este año.
Sobre esto, Mathias Cormann, secretario general de la OCDE, también dijo que el país tiene un marco sólido macroeconómico.
Por otro lado, los analistas bancarios de Ve Por Más destacaron que la industria mexicana mostró más capacidad para soportar la pandemia.
Añadieron que, a menor ritmo, se espera que el crecimiento en la exportación y el consumo interno den soporte a la industria mexicana.
Heineken inicia construcción de nueva planta verde en Chihuahua
Mejores ventas, pero con casas más pequeñas: así va la vivienda en México
Aumento la demanda de departamentos en Ciudad de México y Estado de México
CIEN Grupo Inmobiliario invierte 850 millones de pesos en Querétaro
Cinco cuentas de Instagram destacas en el sector industrial
Prologis prepara tres nuevos parques industriales en Edomex
Heineken inició la construcción de una planta verde en Meoqui, Chihuahua, con una inversión de mil 800 millones de pesos....
El mercado de vivienda en México ha registrado una recuperación a niveles prepandemia en la venta de unidades; sin embargo,...
La demanda de departamentos en Ciudad de México y Estado de México ha recuperado las cifras que mostraba previo a...
Con una inversión de 850 millones de pesos, CIEN Grupo Inmobiliario llevó a cabo la colocación de la primera piedra...
Las naves industriales requieren de una buena administración y mantenimiento, por lo que es importante contar con empresas aliadas que...
Durante una reunión con el gobierno del Estado de México (Edomex), Prologis anunció que construirá tres nuevos parques industriales, en...
Frente a un mundo con una mayor población y afectado por el cambio climático, la gestión de aguas urbanas se...
Durante la reunión del sexto aniversario de la Asociación de Mujeres Líderes por la Vivienda (MULIV), expertas y expertos analizaron...
El gobierno de Maldivas y el estudio de arquitectura Waterstudio se han asociado para crear una ciudad flotante para 20...
La vivienda en renta es un excelente producto de inversión, pero hay una gran diferencia entre la que está profesionalmente...