Los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API), TheFringe/LABS y PwC presentaron el informe “Proptech Trends 2024”, en el que se analiza la situación y perspectivas de crecimiento tecnológico de la industria inmobiliaria en España. 

De acuerdo con el estudio, el uso de herramientas digitales en el sector creció los primeros meses del año, alcanzando las siguientes cifras:

  • 75% profesionales incrementaron su uso en el último año
  • 73% planea adoptar nuevas herramientas en el corto plazo
  • 80% afirmó que la satisfacción de sus clientes ha mejorado gracias a la tecnología

Además, detalló que el 61% de las proptech españolas se concentra en Cataluña (32%) y Madrid (29%).

Otras regiones con un ecosistema importante fueron Comunidad Valenciana (8%), Andalucía (5%), País Vasco (2%) y Aragón (2%). En contraste, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Extremadura y Navarra representan 1% cada una.

proptech España-2
De acuerdo con el estudio, el uso de herramientas digitales en el sector creció los primeros meses del año.
FOTO: Lease in

Número de proptech en España comienza a estabilizarse

Una de las claves del informe presentado es la “estabilización y madurez” que ha alcanzado el sector Proptech en España. 

“Desde 2017, es la primera vez que el número de empresas se mantiene estable dos años consecutivos, alcanzando las 550 empresas en el país. La creación de nuevas empresas sigue compensando la desaparición de las que dejan de ser rentables”, indicó el documento.

Asimismo, el 12% de las firmas del ecosistema son firmas europeas, destacando Francia, Italia, Reino Unido, Portugal o Estonia. En cambio, un 4.0% procede de países como Estados Unidos o Singapur.

España es el país favorito de los nómadas digitales, liderando el top-10 mundial por encima de Argentina, Rumanía, Emiratos Árabes, Croacia, Portugal, Uruguay, Malta, Noruega y Andorra”, afirmó el estudio.