Arquitectura
Proyectos urbanos de Sedatu están nominados a un premio de arquitectura
Publicado
hace 2 mesesel

12 proyectos urbanos de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) fueron nominados en diversas categorías del Premio ArchDaily Building 2023.
Dicho galardón forma parte de la plataforma ArchDaily, la cual está enfocada en la arquitectura y el urbanismo.
Asimismo, se anunció que las votaciones del concurso estarán abiertas al público en general hasta el 15 de febrero; las obras ganadoras serán anunciadas el día 23 del mismo mes.
Al respecto de esta nominación, Román Meyer Falcón, titular de la Sedatu, dijo estar emocionado e invito a los ciudadanos a votar.
“Les comparto con mucho orgullo que 12 proyectos construidos por @SEDATU_mx están nominados para el premio @ArchDaily Building of the Year 2023. Nuestros espacios son reconocidos internacionalmente ¡Las votaciones están abiertas y pueden participar!”, escribió el secretario en su cuenta de Twitter.
En la 14ª edición del concurso, los proyectos compiten en las siguientes categorías: Arquitectura cultural, Arquitectura educativa, Arquitectura de la salud, Arquitectura pública y de paisaje y Arquitectura deportiva.

Deportivo Cañales en Cárdenas, Tabasco. Foto: Sedatu
¿Cuáles proyectos urbanos de la Sedatu han sido nominados?
Entre los proyectos urbanos del Estado de México a ser premiadas se encuentran: la Casa de Día y Auditorio Huexotla en Texcoco; y dos más en el municipio de Tultepec: el Jardín de Niños Nueva Creación y el Museo Nacional de la Pirotecnia.
Además de un teatro público en Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo; un centro de salud de Escárcega, Campeche; el Parque Xicoténcatl en Tijuana, Baja California; un parque en Acaponeta y el Centro de Desarrollo Comunitario Ruiz, estas dos en Nayarit.
Mientras que en sedes enfocadas a la activación física están los deportivos Cañales y Domingo Colín ubicados en Cárdenas, Tabasco; la Casa de Música de Nacajuca, Tabasco; y el Centro de Desarrollo Comunitario en la estación de ferrocarriles en Tapachula, Chiapas.
De acuerdo con la Sedatu, las obras nominadas fueron construidas en colonias históricamente olvidadas a fin de fomentar la convivencia, la seguridad, el deporte, el empleo, el comercio y la economía local en beneficio de los habitantes.

Teatro en Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo. Foto: Sedatu
Te podría gustar
-
Colocan primera piedra del parque industrial Sky Bridge en Sonora
-
Tuhabi llega a Querétaro para potencializar el uso de la vivienda usada
-
Propuesta de valor… ¿cómo servir a dos usuarios diferentes?
-
Nuevo Teatro de Cancún presentó avance del 70%
-
Calica denuncia toma del puerto Punta Venado en Quintana Roo
-
Mercado inmobiliario europeo prevé estabilización del mercado a partir de junio