Publicado
hace 2 mesesel
Por
Juan RangelEl estado de Puebla cerrará el año con la generación de 15 mil nuevas viviendas, estimó Ariosto Goytortúa López, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi).
De acuerdo con el empresario, estas obras representarán una derrama económica de 15 mil 500 millones de pesos. Además, consideró que la meta de nuevos hogares será similar a la de 2021, debido a los elevados costos de producción.
A finales de septiembre, el presidente mencionó que el organismo llevaba cerca del 65% de las casas proyectadas para este año. A esto añadió que para 2023 se prevé cerrar con, al menos, 17 mil inmuebles nuevos.
Sin embargo, esta estimación se mantiene lejana a las unidades necesarias para satisfacer al mercado que, según desarrolladores, es de 25 mil anuales.
En materia de empleo, Goytortúa López aseguró que estos proyectos generaron cerca de 60 mil empleos directos y más de 80 mil indirectos.
“Esta cifra es positiva, porque impacta a 30 ramas, pero también es una presión para el empresario del sector que no puede sacrificar ganancias”, agregó.
Asimismo, comentó que la edificación en el centro histórico será clave para el próximo año. Por ello, se trabaja de manera conjunta con el gobierno capitalino, a fin de repoblar la zona, recuperar inmuebles y generar puestos de trabajo.
“Solo en esta zona, dos mil casas se encuentran ya en fase de desarrollo, a la espera que comiencen a escriturarse en los siguientes meses”, señaló.
De acuerdo con el Indicador de Precios al Consumidor del INEGI, en octubre de 2022, Puebla fue la novena entidad en el país donde los costos de las viviendas tuvieron disminuciones con respecto al mismo mes, pero de 2021.
Las cifras del organismo público registraron un -0.06%, lo cual la ubicó debajo de la media nacional, que tuvo un alza del 3.1 por ciento.
En costos a la baja, Puebla solo fue superada por Zacatecas (-1.94), Chiapas (-1.73), Tlaxcala (-1.64), Hidalgo (-1.03), Oaxaca (-0.89), el Estado de México (0.85), Guerrero (-0.72) y Colima (-0.67).
Por su parte, el resto de las 23 entidades restantes tuvieron incremento en los precios del servicio de vivienda, siendo la tres con mayor incremento:
2023: Cambian las normas, herramientas y la forma de trabajar
Proyectos urbanos de Sedatu están nominados a un premio de arquitectura
Bosch México inaugura su planta de fabricación en Querétaro
Return to Form será el edificio de madera más alto de Denver
Canaco analizará la venta de su inmueble en Campeche por deuda
Proyectos realmente sustentables y acordes a la nueva realidad
La industria inmobiliaria no se detiene y como es costumbre, este año estuvo lleno de aprendizajes, adaptación y gratas sorpresas...
12 proyectos urbanos de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) fueron nominados en diversas categorías del Premio...
Bosch México llevó a cabo la inauguración de su nueva planta de manufactura en Querétaro, la cual representa una inversión...
La firma Tres Birds anunció que iniciará la construcción de “Return to Form”, el edificio de madera maciza más alto...
Socios de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) analizarán el próximo 10 de febrero la venta del inmueble que ocupan...
Es de amplio conocimiento que el tema de sustentabilidad ha cobrado importancia como nunca en todos los sectores económicos, y...
Con una inversión de 10.5 millones de dólares (mdd), la multinacional británica GKN Aerospace llevó a cabo la colocación de...
Ser dueño de una propiedad conlleva ciertas responsabilidades como el pago de agua, luz, entre otros servicios. Uno de los...
La combinación adecuada de tecnología y procesos puede aumentar el retorno de la inversión, acelerar las iniciativas operativas y ofrecer...
Samuel García Sepúlveda, gobernador de Nuevo León, informó que firmó el comodato del inmueble en donde se construirá el nuevo...
|
Thank you for Signing Up |