Arquitectura
Puerta Polanco, edificio inteligente en Ciudad de México
Publicado
hace 5 mesesel

Se llevó a cabo la inauguración de Puerta Polanco, un edificio corporativo inteligente comercializado por CBRE México.
“Estamos muy complacidos de lograr una vez más un espacio con total apertura y permeabilidad, que invita a la interacción entre las personas que circulan por el edificio, ya sean inquilinos, visitantes o transeúntes”, explicó Jean Michel Colonnier, Director General de Colonnier Arquitectos.
La propiedad se localiza en la esquina de Anillo Periférico y Ejército Nacional, en la alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México.
Asimismo, se informó que yergue sobre una superficie de terreno mayor a los seis mil metros cuadrados, cuenta con más de 100 mil metros cuadrados de construcción.
Puerta Polanco tiene una superficie total rentable para oficinas y comercio de casi 50 mil metros cuadrados, con un área rentable de 4,200 metros cuadrados por planta, un roof garden de uso común y nueve sótanos de estacionamiento con mil 844 cajones.
Puerta Polanco cuenta con Certificación LEED
De acuerdo con el comunicado, Puerta Polanco cuenta con la Certificación LEED Platinum, otorgada por el Consejo Americano de Edificios Verdes (USGBC).
El proyecto garantiza eficiencia en términos de ahorro de energía y consumo de agua, armonía con el medio ambiente, seguridad y tecnología innovadora, entre otras ventajas.
Posee una planta de tratamiento de aguas residuales, rescata aguas pluviales para uso de sanitarios y está equipado con tecnología de punta que controla luz y ahorro de energía.
El edificio de oficinas es una obra del despacho de arquitectos Colonnier Arquitectos, firma reconocida por sus proyectos corporativos y comerciales.

Foto: Puerta Polanco
“Reflejo Peatonal”, fachada interactiva en el edificio corporativo
Cabe señalar que durante la inauguración, los asistentes presenciaron la puesta en marcha de la fachada interactiva “Reflejo Peatonal”.
La cual fue realizada a través de una técnica de rotoscopia digital que llega a México de la mano de Rafael Lozano-Hemmer, artista de talla mundial, cuya obra se exhibe en los mejores museos de América, Asia, Europa y Oceanía.
“Reflejo Peatonal” muestra las siluetas de los transeúntes que caminan cerca del inmueble corporativo, representándolas en imagen animada de 52 metros de alto.
Para realizar esta función, utilizaron 100 mil luces LEDs controladas individualmente, 24 kilómetros de cable y tres cámaras computarizadas con rotoscopia automatizada con inteligencia artificial.
Te podría gustar
-
Ciudad Juárez quiere rescatar vivienda abandonada con desarrollo industrial
-
Construcción de la Ciudad de la Justicia de Madrid iniciará en 2025
-
Retorno de inversión, ¿verdad o fraude?
-
Holcim lanza Dynamax en evento, su nuevo concreto de máximo rendimiento
-
Siemens Energy invierte 150 mdp para su expansión en Querétaro
-
Beneficios de la comercialización inmobiliaria digital