Publicado
hace 3 mesesel
Por
Juan RangelLa construcción de estadios sustentables en Qatar, así como otros proyectos de responsabilidad medioambiental, se volvieron un tema de importancia para el país, previo a la Copa Mundial FIFA 2022.
Para Fenwick Iribarren, los recintos deportivos preparados para este torneo convertirán al evento en el más verde de la historia.
Prueba de ellos son las últimas implementaciones de su Estadio 974, situado en la zona portuaria de Doha, las cuales incluyen:
La firma declaró que sus tres estadios (974, Education City y Al Thumama) serán los más sostenibles que se han hecho nunca.
De acuerdo con Orjan Lundberg, responsable del tema de sostenibilidad del mundial Qatar 2022, dar una segunda vida a los estadios es una de las responsabilidades solicitadas a todos los desarrolladores.
“Poder montar y desmontar es un beneficio para construir diez o veinte edificios diferentes después. Es importante ya que el acero y todos los contenedores son reutilizables”.
Después del torneo, la idea es transformar los contenedores y la superestructura para crear una urbanización frente al mar y un centro de negocios.
El estadio Al Janoub, diseñado por la firma Zaha Hadid, es otro de los referentes en materia sustentable del Mundial.
Todos los elementos considerados en el diseño se hacen de manera que no sea un “elefante blanco”. Otro elemento importante es el sistema de refrigeración, necesario para jugar también tanto en invierno o verano.
“La tecnología de refrigeración inteligente y el techo retráctil logran mantener temperaturas estables, sin olvidar el ahorro de energía”, señaló William Morales, gerente de operaciones del estadio.
Asimismo, comentó que este sistema regulará la temperatura únicamente sobre aficionados y jugadores y no en todo el inmueble, con distribución momentánea.
“El aire circula y llega un momento en que no es necesario añadir refrigeración extra en esa zona, entonces sencillamente gira a otro lado”, agregó.
Para mayor ahorro energético, se instaló una granja de paneles solares que provee para los picos de consumo energético.
2023: Cambian las normas, herramientas y la forma de trabajar
Proyectos urbanos de Sedatu están nominados a un premio de arquitectura
Bosch México inaugura su planta de fabricación en Querétaro
Return to Form será el edificio de madera más alto de Denver
Canaco analizará la venta de su inmueble en Campeche por deuda
Proyectos realmente sustentables y acordes a la nueva realidad
La industria inmobiliaria no se detiene y como es costumbre, este año estuvo lleno de aprendizajes, adaptación y gratas sorpresas...
12 proyectos urbanos de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) fueron nominados en diversas categorías del Premio...
Bosch México llevó a cabo la inauguración de su nueva planta de manufactura en Querétaro, la cual representa una inversión...
La firma Tres Birds anunció que iniciará la construcción de “Return to Form”, el edificio de madera maciza más alto...
Socios de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) analizarán el próximo 10 de febrero la venta del inmueble que ocupan...
Es de amplio conocimiento que el tema de sustentabilidad ha cobrado importancia como nunca en todos los sectores económicos, y...
Con una inversión de 10.5 millones de dólares (mdd), la multinacional británica GKN Aerospace llevó a cabo la colocación de...
Ser dueño de una propiedad conlleva ciertas responsabilidades como el pago de agua, luz, entre otros servicios. Uno de los...
La combinación adecuada de tecnología y procesos puede aumentar el retorno de la inversión, acelerar las iniciativas operativas y ofrecer...
Samuel García Sepúlveda, gobernador de Nuevo León, informó que firmó el comodato del inmueble en donde se construirá el nuevo...
|
Thank you for Signing Up |