Publicado
hace 1 añoel
El Parque Cuitláhuac es un proyecto que busca convertir un tiradero de basura en el nuevo pulmón verde de la Ciudad de México.
Durante los años 50’s este lugar era el mayor tiradero del país y la fuente de ingresos de alrededor de 5 mil familias.
Ahora, es un proyecto del Gobierno de la CDMX en el que se plantea crear un detonador para la regeneración social, económica y ambiental para la zona oriente de la capital.
En el 2019 se anunció una inversión de 250 millones de pesos para la primera fase de las 145 hectáreas que abarca el Parque Cuitláhuac. Este espacio es el equivalente a una cuarta parte de Chapultepec y será el segundo parque más grande de la capital.
Se pretende que su rehabilitación beneficie a 2 millones de personas tanto en la alcaldía de Iztapalapa como a los habitantes de la Zona Metropolitana.
En el proyecto Parque Cuitláhuac se ha logrado darle una segunda vida a la basura; desde los adoquines que trazan los caminos, los postes de luz hasta las bancas para sentarse se han hecho con materiales reciclados.
Se utilizaron 350,000 toneladas de residuos de la construcción y 593 toneladas de plástico para producir lo necesario.
El 80% de los materiales utilizados en la primera fase han sido reciclados y las siguientes etapas se planea elevar el porcentaje a un 90%.
Desde los años 90 han sido varias las ambiciones para rehabilitar el vertedero de Santa Cruz Meyehualco en un parque. Sin embargo, nunca hubo la suficiente inversión o la mala planeación ocasionaba que el suelo, encima de toneladas de basura, se hundiera.
Imagen vía parquecuitlahuac.mx
Por esta razón, para crear un plan de rehabilitación funcional para la transformación de este tiradero de basura fue necesario un equipo integral de 120 especialistas: biólogos, urbanistas, botánicos, estructuristas, paisajistas, entre otros.
Además de la remediación del suelo, en el 60% de la superficie total se habilitará un bosque urbano que contará con flora nativa del altiplano central de México y se ampliará la zona existente de huertos.
También, para las actividades lúdicas se construirá un foro al aire libre; se mejorará el kartódromo; se crearán áreas de juegos infantiles; y se hará una pista para BMX, disciplina del ciclismo.
Actualmente, en el Parque Cuitláhuac ya está abierto al público el skatepark de 7 mil 300 m2, catalogado como el más grande de toda Latinoamérica.
A la segunda fase del proyecto que se le conoce como el “Chapultepec de Iztapalapa” se le destinarán 200 millones de pesos y se busca que sea un promotor para la disminución de las desigualdades sociales y económicas de la CDMX.
Iztapalapa tiene alrededor de 2 millones de habitantes, es la alcaldía más poblada de la capital y tiene el índice más bajo de arbolado por habitante: 3 m2, frente a los 20 m2 que se registran en los barrios más ricos de la ciudad.
5 puntos para entender qué es la planeación urbana
Ciudad Juárez quiere rescatar vivienda abandonada con desarrollo industrial
Construcción de la Ciudad de la Justicia de Madrid iniciará en 2025
Retorno de inversión, ¿verdad o fraude?
Holcim lanza Dynamax en evento, su nuevo concreto de máximo rendimiento
Siemens Energy invierte 150 mdp para su expansión en Querétaro
Desarrolladores y arquitectos especializados en planes maestros consideran 5 puntos fundamentales para entender qué es la planeación urbana: 5 puntos...
Inactividad económica y olas de violencia son los dos principales motivos por los que se observan distintos desarrollos de vivienda...
La Ciudad de la Justicia de Madrid, España, comenzará sus obras en 2025 y estará ubicada en la región de...
Como en todo negocio, existen “ganchos” que potencializan una venta, todas aquellas cosas y promesas que hacen que un producto...
Dynamax es la nueva solución en productos de concreto de máximo rendimiento que ofrece Holcim, buscando reducir tanto el gasto...
Siemens Energy concretó un proyecto de ampliación en Querétaro, cuya inversión fue de 105 millones de pesos (mdp), con lo...
La comercialización inmobiliaria digital no es algo nuevo, lo único que ha cambiado es la forma de venta de manera...
Tatiana Bilbao es una arquitecta y académica mexicana que nació en la Ciudad de México en 1972. Egresó de la...
El Gobierno Federal invertirá 600 millones de pesos (mdp) en obras de reforzamiento para la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional...
La tienda de muebles IKEA llevó a cabo la inauguración de su segunda tienda en Puebla, dentro del Centro Comercial...