Conecta con nosotros

Industria

Reforma eléctrica podría acabar con los avances ambientales en México

Publicado

el

reforma_eléctrica_alt

La aprobación de la reforma eléctrica en los términos en los que se encuentra, podría derribar los esfuerzos realizados en materia ambiental en México.

De acuerdo con un estudio del Laboratorio Nacional de Energías Renovables de Estados Unidos, de aprobarse se incrementarán en 62.5% las emisiones de dióxido de carbono.

Odracir Barquera, director general de planeación del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), sostuvo que se tendrán 65% más emisiones contaminantes de las que el país pactó disminuir en el Acuerdo de París.

México está comprometido a bajar 31% de emisiones de aquí al 2030. Esto solo por generación eléctrica,

“Esto nos lleva al otro lado totalmente de eso. No hay manera de que con esta reforma se puedan alcanzar las metas que ya de por sí están difíciles”, comentó.

CFE no tiene recursos para sostener la reforma eléctrica: CCE

El representante de la CCE señaló que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no tiene capacidad para invertir en infraestructura y sostener la reforma eléctrica. 

Asimismo, explicó que se necesitan 840 mil millones de pesos en los próximos diez años para cumplir con el Acuerdo de París. 

“Esto nos llevaría totalmente para atrás. No habría dinero que alcance, no habría forma. Tumbaría todo el esfuerzo”, dijo.  

Cabe recordar que el tratado internacional sobre el cambio climático fue adoptado por 197 países en la COP21 en París, el 12 de diciembre de 2015. Entró en vigor el 4 de noviembre de 2016.

Durante su participación en la mesa redonda de “Inversión Sostenible”, dirigida por la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) y BlackRock, Barquera aclaró que la implementación de los criterios ASG (medioambientales, sociales y de gobierno corporativo) no necesariamente deben venir del gobierno.

En este sentido, sostuvo que estos principios no van a permear mientras no sean impulsados por la comunidad empresarial.

“El reto es ver qué puedes hacer desde tu cancha, independientemente de lo que esté pasando afuera. Creo que esa es la clave y a eso es a lo que hay que apostarle”, comentó. 

Desde hace unos años, el sector privado ha sido empujado a la adopción de estas prácticas para mejorar el impacto de su producción en el medio ambiente. 

En el caso del Consejo de Coordinación Empresarial, una de sus estrategias es sensibilizar a los empresarios mexicanos.

“Necesitamos una visión mucho más integral de cómo tenemos que aportar a mayor bienestar. Así como mejorar calidad de vida y el desarrollo equitativo en el país”, concluyó Barquera. 

Últimas Noticias

Museo Central de Jeddah-alt Museo Central de Jeddah-alt
Arquitecturahace 5 segundos

Studio Heatherwick presenta diseño del Museo Central de Jeddah

Studio Heatherwick presentó el diseño del nuevo Museo Central de Jeddah, su último proyecto arquitectónico en Arabia Saudita. El plan...

mercado de vivienda en Latinoamérica mercado de vivienda en Latinoamérica
Viviendahace 1 hora

ZMCDMX el mercado de vivienda en latinoamérica con mayor número de proyectos

La empresa de valuación y consultoría inmobiliaria, Tinsa, realizó el estudio Residential Market Overview para comparar el mercado de vivienda...

datoz-4s-real-estate-alt datoz-4s-real-estate-alt
Negocioshace 1 hora

Datoz se integra a la familia de 4S Real Estate

A través de un comunicado de prensa, Datoz, la plataforma en inteligencia inmobiliaria en México, informó que pasará a ser...

vivienda intergeneracional vivienda intergeneracional
Viviendahace 3 horas

Proyecto Beta, vivienda intergeneracional en Holanda

La vivienda intergeneracional se ha vuelto tendencia en el sector inmobiliario, sobre todo en el continente europeo. Dicho modelo ya...

sky bridge-alt sky bridge-alt
Industriahace 6 horas

Colocan primera piedra del parque industrial Sky Bridge en Sonora

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo colocó la primera piedra del nuevo parque industrial Sky Bridge en Ciudad Obregón, que...

Tuhabi-inmobiliare-alt Tuhabi-inmobiliare-alt
Negocioshace 8 horas

Tuhabi llega a Querétaro para potencializar el uso de la vivienda usada

Con una inversión de más de 100 millones de pesos (mdp), Tuhabi llega a Querétaro para comprar vivienda usada en...

Industriahace 11 horas

Propuesta de valor… ¿cómo servir a dos usuarios diferentes?

Durante el periodo 2018 a finales de 2019, se observaba una aceleración en la etapa de crecimiento del ciclo de...

teatro-de-cancún-alt teatro-de-cancún-alt
Construcciónhace 24 horas

Nuevo Teatro de Cancún presentó avance del 70%

El nuevo Teatro de Cancún registró este fin de semana un avance en la construcción del 70%, señalaron las autoridades...

calica-alt calica-alt
Negocioshace 1 día

Calica denuncia toma del puerto Punta Venado en Quintana Roo

Vulcan Materials Company denunció que elementos estatales y federales ingresaron a sus instalaciones en las afueras de Playa del Carmen,...

mercado inmobiliario europeo alt (1) mercado inmobiliario europeo alt (1)
Negocioshace 1 día

Mercado inmobiliario europeo prevé estabilización del mercado a partir de junio 

Expertos inmobiliarios han señalado que el mercado inmobiliario europeo enfrenta diversos factores externos que pueden afectar su estabilidad, como la...