lunes 14 julio, 2025

No hay productos en el carrito.

  • Home
  • Noticias
  • Revista
  • Eventos
  • Newsletter
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Revista
  • Eventos
  • Newsletter
  • Contacto

Retail y usos mixtos en el Bajío, nuevas tendencias y proyectos disruptivo

retail-alt

El siguiente panel de REBS Querétaro, nuevas tendencias en logística de última milla y nuevos modelos de negocio para el sector retail, presentó un enfoque en la evolución del comercio minorista en el Bajío.

José Carlos Castillo, director y gerente de operaciones de Wolstrat, platicó de proyectos como Xentric, un desarrollo de usos mixtos en Querétaro, así como de los retos de realizar proyectos de esta envergadura y los beneficios que generan.

“El reto parte desde la conceptualización del proyecto. Siempre, hacer proyectos de usos mixtos, conlleva cómo convivir y cómo agregar valor. En la Ciudad de México, hubo dos proyectos que salieron al mismo tiempo, ambos en preventa en 40 mil dólares, pero tras un tiempo, unos se venden en 60 mil y los otros en 100 mil, simplemente porque este último agregó un componente de usos mixtos”.

Sobre esto, mencionó que dicho componente le da mayor plusvalía, pues las personas buscan solucionar su vida, su día a día, en el menor radio posible de desplazamiento. 

“Eso fue lo que nos motivó desde el día uno a que cuando llegamos a un sitio, buscamos mejorar la calidad y el estilo de vida de las personas que habitan en esa zona. Nuestros proyectos radican en el comercio con algo más”.

Luis Guillermo Fernández, director general de Central de la Luz, el cual es un proyecto que busca revitalizar los mercados locales y dinamizar la economía de la región.

“En este caso, desde el proyecto que lidero estamos buscando poder tener la primera comunidad de comerciantes planeada en Querétaro, que tiene que ver con la cadena de distribución porque no solo somos un mercadito, sí hay un gran mercado pero nos hemos dado cuenta del poder que tienen los mercados en México y que el patrón de consumo de los mercados se ha visto muy afectado”, dijo.

Detalló que es un modelo de negocio para poder verticalizar logísticamente desde mayoristas con 103 bodegas alrededor de un proyecto con un centro de distribución urbano, es decir, un mercado con “M mayúscula” de 291 puestos en el corazón del proyecto y una plaza comercial. 

“No dejamos de ser mixtos, eso está dentro de nuestro ADN y de nuestra cultura. Pero en esta oportunidad, estamos desarrollando para una de las comunidades que ha sido de las más abandonadas”.

Roberto Pulido, director general de Mira Desarrollos, compartió que para el desarrollo de Cuadrante Centro-Sur primero recuperaron un antiguo Carrefour.

“Fue en respuesta a los cambios que sucedieron a partir del COVID, el plan original era hacer una nueva plaza con frente a Bernardo Quintana, de 25 mil metros rentables y en la parte de atrás íbamos con nuestro componente vertical en un semi-gated community. Sin embargo, los cambios en el mercado, como cualquier desarrollador, nos obligó a adaptarnos a la realidad de lo que podemos hacer”.

Agregó que había una necesidad en la zona de generar un entorno comercial, y centro-sur ya era el mercado de oficinas más grande de Querétaro pues existía un poder adquisitivo muy importante en la vivienda.

Finalmente, Steven Handal se centró en la realidad de la rentabilidad y la sustentabilidad financiera, considerándolos clave en todos los proyectos. 

“Hay algo que los que hacemos centros comerciales tenemos que considerar dentro de nuestros planes financieros, tenemos la responsabilidad de asegurar el patrimonio de nuestros inversionistas, de la gente que confía. Lo que hemos hecho es considerar un porcentaje del valor de venta del proyecto al éxito de la plaza o sea, no es nada más terminar la plaza, entregarla y desentenderse, es nuestra responsabilidad como desarrolladores encargarnos de que sea exitoso”.

Este texto forma parte de la edición 149 de la revista Inmobiliare, dale CLIC AQUÍ para descargar.

Te recomendamos

Bienvenidx de vuelta

Ingresa tus datos

Recupera tu contraseña

Por favor ingresa tu nombre de usuario o correo electrónico.