La Sociedad de Arquitectos Paisajistas de México (SAPmx) anunció su XIV Congreso Nacional de Arquitectura de Paisaje, que se llevará a cabo del 24 al 28 de septiembre en la Ciudad de México.
Este año, el congreso tendrá como tema principal la Planificación del Paisaje: desde el jardín hasta el diseño regional para construir territorios sostenibles.
De acuerdo con SAPmx, el foro explorará la arquitectura de paisaje en diferentes escalas como la regional, urbana y arquitectónica.
“El objetivo es reunir a profesionales, académicos y estudiantes para intercambiar conocimientos, presentar investigaciones y discutir tendencias actuales y futuras en la arquitectura de paisaje”.
Asimismo, se fomentará el diálogo y la colaboración, impulsando la innovación y contribuyendo al avance de la disciplina, lo que fortalecerá el reconocimiento y desarrollo de la disciplina en México.
“A lo largo de diversas conferencias, concursos y ponencias, se presentarán nuevas metodologías y enfoques innovadores para diseñar entornos que respondan a los retos ambientales, urbanos y sociales actuales”, indicó el organismo.

Foto: Camino Real
SAPmx busca fortalecer vínculo entre arquitectura y políticas públicas
Para la SAPmx, el congreso ha logrado fortalecer el vínculo entre la arquitectura de paisaje y las políticas públicas. “Incentiva el diálogo con autoridades y actores clave para la integración de estrategias que favorezcan la planificación”.
En este contexto, destacó que un territorio socioambientalmente responsable debe cubrir aspectos como:
- Diseño de espacios públicos de calidad
- Biodiversidad urbana y rural
- Protección del patrimonio natural y cultural
- Resiliencia ante el cambio climático
“A través de la exploración de soluciones basadas en la naturaleza y la infraestructura verde, se propondrán estrategias, como las ciudades esponja, para mejorar la habitabilidad de las ciudades y el bienestar de sus habitantes”.
Finalmente, la sociedad invitó a los diferentes expertos interesados en el diseño de paisaje a participar en este espacio de reflexión y aprendizaje.
“El XIV Congreso Nacional de Arquitectura de Paisaje será una oportunidad única para compartir conocimientos y contribuir a la construcción de un futuro más armónico entre el entorno natural y las ciudades”, afirmó la SAPmx.