Publicado
hace 1 añoel
Por
Samanta EscobarLa Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) dio a conocer siete obras de carreteras y ferroviarias, en los que prevé una inversión de más de 44 mil millones de pesos.
Estos proyectos de infraestructura tienen como objetivo comunicar al norte y el sur del país, además de satisfacer las necesidades de carga y pasaje.
Se trata de seis carreteras, entre las que se incluye la carretera interserrana, cuatro libramientos y el cruce internacional Mesa de Otay II.
Así como el proyecto ferroviario Corredor García-Aeropuerto Internacional de Monterrey.
La SCT detalló que la Carretera Interserrana tendrá una inversión de 19 mil mdp. Esta será una conexión de la vía Matehuala-Saltillo con Ciudad Victoria-Monterrey.
La autopista es de altas especificaciones tipo A4 con cuatro carriles de 103.22 kilómetros de longitud, 49 puentes y un túnel de 340 metros.
“Esta vía permitirá reordenar el tránsito de carga que proviene del centro del país hacia la frontera de Nuevo León y Tamaulipas”, informó la Secretaría a través de un comunicado.
Se localiza entre los estados de San Luis Potosí, Coahuila y Nuevo León. Su realización se llevará a cabo a través de una licitación pública internacional.
En tanto, el Libramiento de Tulum, con un estimado de mil 200 millones de pesos, consiste en una autopista tipo A2 de dos carriles de circulación.
Con 12 metros de ancho y una longitud total de 26 kilómetros, el proyecto incluye tres entronques y se ubica en el estado de Quintana Roo.
Respecto al Libramiento Sur de Pachuca, consta de una vía tipo A4 de cuatro carriles, con longitud de 25.8 kilómetros. Requiere una inversión por mil 350 millones de pesos.
Para el Libramiento de Cihuatlán, de 6.3 kilómetros, se estima una inversión de 475 millones de pesos.
El proyecto contempla dos entronques y un puente, se ubica entre los estados de Jalisco y Colima.
Asimismo, la vía de Champotón de 16 kilómetros, contará con mil 300 millones de pesos. El proyecto prevé tres entronques y se ubica en el estado de Campeche.
“La construcción de este libramiento permitirá la continuidad de las especificaciones del Corredor Peninsular de Yucatán y mejorará la conectividad hasta Puerto Progreso”, señaló la SCT.
Cabe mencionar que el contrato de concesión de estos tres últimos libramientos será por 30 años.
Finalmente, se invertirán dos mil 800 millones de pesos para la construcción, operación y mantenimiento del Cruce Internacional Mesa de Otay II.
Esta es la vialidad de acceso al nuevo cruce fronterizo, con cuatro carriles por sentido con una longitud de 1.25 kilómetros.
El objetivo es incrementar la competitividad en el procesamiento de flujos de transporte de pasajeros y carga, en el estado de Baja California.
Con esta vía se beneficiarán 25 vehículos por día y mejorará el tiempo de espera a 20 minutos, en la primera revisión por parte de Estados Unidos.
Adicionalmente, la SCT planea un desarrollo urbano integral a través de la reorganización del corredor ferroviario existente en el Área Metropolitana de Monterrey.
El cual abarca un recorrido de 62 kilómetros y cruza los municipios de Apodaca, Monterrey, San Nicolás, San Pedro Garza García, Santa Catarina y García.
“Se aprovechará la infraestructura existente para ofrecer un servicio de transporte completo que beneficiará a 164 mil pasajeros diarios y que pueda servir de eje troncal de desarrollo y ordenamiento territorial”, añadió.
Este proyecto se realiza a través de una licitación pública internacional y se estima que la construcción inicie a finales del año.
GKN Aerospace coloca la primera piedra de su planta en Chihuahua
Cómo cambiar de titular el predial de una vivienda en la CDMX
¿Por qué el Facility Management es fundamental para el éxito de las empresas?
Estadio de los Tigres: Samuel García firma el comodato para la construcción de la sede deportiva
Nearshoring, una oportunidad para LATAM en 2023: Meor
Las tendencias inmobiliarias que marcarán el 2023
Con una inversión de 10.5 millones de dólares (mdd), la multinacional británica GKN Aerospace llevó a cabo la colocación de...
Ser dueño de una propiedad conlleva ciertas responsabilidades como el pago de agua, luz, entre otros servicios. Uno de los...
La combinación adecuada de tecnología y procesos puede aumentar el retorno de la inversión, acelerar las iniciativas operativas y ofrecer...
Samuel García Sepúlveda, gobernador de Nuevo León, informó que firmó el comodato del inmueble en donde se construirá el nuevo...
De acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), las oportunidades de nearshoring a mediano plazo para LATAM alcanzarán los...
En los meses más recientes, hemos sido testigos de un cambio importante del mundo y sus estructuras, quizá sin precedente...
La nueva fábrica de Tesla México podría estar situada cerca del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), informó Jesús Ramírez, vocero...
Con una inversión de 200 millones de pesos (mdp), la Cooperativa Pascual Boing inicia la construcción de su nuevo complejo...
Miami es una ciudad internacional que se encuentra en el sureste de Florida; es conocida por sus numerosos eventos, festivales,...
Buscando representar el arte contemporáneo en un museo, SYN Architects inauguró Tiangang Village, un recinto para albergar colecciones artísticas en...
|
Thank you for Signing Up |