Conecta con nosotros

Industria

Se debe invertir en los parques industriales de Puebla: CANACINTRA

Publicado

el

parques industriales de Puebla-alt

Luis Espinosa Rueda, presidente de la CANACINTRA Puebla, invitó al gobierno local a volver más atractivos los parques industriales del estado.

Este proyecto debe estar considerado dentro del presupuesto 2022, con el fin de atraer más inversión extranjera,  informó Espinosa Rueda.

Asimismo, comentó que la propuesta es factible si las autoridades buscan proyectar una recuperación económica de corto y mediano plazo.

“Con ella, podrá hacerle frente a los efectos que trae la pandemia al desarrollo de los estados, que deben seguir produciendo pese a las condiciones”.

El presidente de la cámara señaló la viabilidad del proyecto, con base a la información que han obtenido de otros estados como:

  •         Guanajuato
  •         Querétaro
  •         Nuevo León

Además, destacó que estos son estados que han logrado una colaboración entre la iniciativa privada y autoridades.

Presupuesto para los parques industriales de Puebla

Por otra parte, la CANACINTRA señaló que se requiere dotar de un buen presupuesto a la Secretaría de Economía.

Su trabajo sería invitar a las empresas a conocer e invertir en Puebla y en la infraestructura en sus 20 parques industriales.

“No solo se trata de buscar nuevas inversiones. Primero el estado tiene que consultar la disponibilidad en los parques industriales”, dijo el dirigente.

Adicional a esto, explicó que la administración poblana tiene proyectos privados, pero que se encuentran detenidos por la contingencia sanitaria.

 “Esto tampoco debe ser motivo para dejar de buscar más inversiones”, afirmó.

Capacidad industrial del estado

La Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico (Secotrade) considera 20 parques industriales en operación en Puebla. Además, destaca tres reservas de uso de suelo industrial.

De acuerdo con la consultora Solili, Puebla tiene un inventario de 2 millones 243,648 metros cuadrados, con una vacante de 68,589.

Para el dirigente de la CANACINTRA, en este momento es suficiente, sin embargo, apenas alcanzaría para seis meses.

Últimas Noticias

Negocioshace 1 hora

Librerías El Sótano anuncia el cierre de sucursal Coyoacán

Librerías El Sótano anunció el cierre de su sucursal en Coyoacán, fundada en 2003 por el economista, bibliófilo y editor,...

Industriahace 3 horas

CIIT iniciará operaciones en 2023 y detonará la industria de Oaxaca: AMLO

El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), podría ser entregado a finales del 2023 y será un importante receptor...

Industriahace 3 horas

CMIC Laguna y Gobierno de Durango firman convenio de capacitación inmobiliaria

La Cámara Méxicana de la Industria de la Construcción(CMIC) firmará por primera ocasión un convenio con el Gobierno de Durango...

Industriahace 4 horas

Empresa farmacéutica ampliará su planta en el Estado de México

Merck, empresa enfocada en la industria farmacéutica, invertirá 20 millones de euros para la ampliación de su planta en Naucalpan,...

Viviendahace 7 horas

Colonias verdes en Ciudad de México: ¿Cuánto cuesta vivir en ellas?

Las colonias verdes son aquellas en las que se pueden encontrar parques, vegetación, arboledas, jardines públicos, etcétera. Estos espacios aportan...

Industriahace 8 horas

Fibra Macquarie invertirá 3.5 mil mdp para su nuevo parque industrial en Juárez

Fibra Macquarie invertirá 3.5 mil millones de pesos en Cd. Juárez, Chihuahua, para la construcción de un nuevo parque industrial...

Sustentabilidadhace 3 días

Edificios eficientes ¿Cómo ayudan a crear ciudades inteligentes? 

Los edificios energéticamente eficientes son aquellos que minimizan las necesidades energéticas con el fin de ahorrar y hacer un uso...

Construcciónhace 3 días

Nova Steel inaugura nueva planta en el Parque Industrial Santa María

Con una inversión de 37 millones de dólares, la empresa canadiense Nova Steel inauguró su tercera planta en el Parque...

Construcciónhace 3 días

35% de las actividades en la construcción son no productivas: Hilti

México es uno de los países menos productivos en el mundo, en lo que respecta al sector de la construcción,...

Arquitecturahace 3 días

Fertile Future expondrá el futuro del agua en la Bienal de Venecia 2023

El proyecto Fertile Futures, comisariado por la arquitecta Andreia Garcia y los curadores Ana Neiva y Diogo Aguiar, representará a...

Salir de la versión móvil