Conecta con nosotros

Desarrollo Urbano

Sedatu actualizará 500 programas de desarrollo urbano

Publicado

el

desarrollo urbano-sedatu-alt

En México, solo el 25% de los municipios cuentan con un programa de desarrollo urbano, informó la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

Es por esto que el organismo de vivienda busca fortalecer el marco normativo respecto a la planeación y conformación territorial en el país; para lograrlo, se reunieron con legisladores de la comisión de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial de la Cámara de Diputados.

Román Meyer Falcón, titular de la Sedatu, comentó que se debe impulsar el desarrollo y el ordenamiento territorial de una forma más equitativa y justa.

Además, puntualizó como necesario el apoyo de los gobiernos municipales para consolidar y actualizar las herramientas de planeación.

“Es necesario fortalecer el marco normativo para que se actualicen, al menos, 500 esquemas en diferentes entidades”, añadió el organismo de vivienda. 

Desarrollo urbano requiere el apoyo de los gobiernos municipales

Por su parte, Daniel Fajardo Ortiz, subsecretario de Desarrollo Urbano y de Vivienda de la Sedatu, informó que la actualización de estos 500 programas es una meta nunca antes planteada en el país.

Sin embargo, señaló que para lograrlo se requiere la suma de voluntades de los tres órdenes de gobierno.

“Debemos promover un punto de acuerdo para exhortar a gobiernos municipales a actualizar sus instrumentos de planeación y fomentar el desarrollo en sus regiones”.

La actualización de programas para fomentar el desarrollo urbano beneficiarán a los ciudadanos en materia de vivienda.

Según cifras de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), en México hay 8.5 millones de casas que tienen algún tipo de rezago habitacional. Por otro lado, ocho de cada 10 requieren una solución de mejoramiento y ampliación. 

Además, el Censo 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), arrojó que el 26.6% de la población vive en condición de rezago. El centro y sur del país concentran la mayor parte del problema.

Reactivación de espacios públicos

Otro de los proyectos que la Sedatu implementará para el desarrollo urbano es la reactivación de espacios públicos en diferentes estados.

Un proyecto inicial es la revisión de las seis obras realizadas en el año 2020 en el municipio  de Macuspana, Tabasco.

El objetivo es que los ciudadanos disfruten los espacios con seguridad, principalmente los parques y sitios rehabilitados en la Villa Tepetitán.

 

Últimas Noticias

Negocioshace 1 hora

Librerías El Sótano anuncia el cierre de sucursal Coyoacán

Librerías El Sótano anunció el cierre de su sucursal en Coyoacán, fundada en 2003 por el economista, bibliófilo y editor,...

Industriahace 3 horas

CIIT iniciará operaciones en 2023 y detonará la industria de Oaxaca: AMLO

El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), podría ser entregado a finales del 2023 y será un importante receptor...

Industriahace 3 horas

CMIC Laguna y Gobierno de Durango firman convenio de capacitación inmobiliaria

La Cámara Méxicana de la Industria de la Construcción(CMIC) firmará por primera ocasión un convenio con el Gobierno de Durango...

Industriahace 4 horas

Empresa farmacéutica ampliará su planta en el Estado de México

Merck, empresa enfocada en la industria farmacéutica, invertirá 20 millones de euros para la ampliación de su planta en Naucalpan,...

Viviendahace 7 horas

Colonias verdes en Ciudad de México: ¿Cuánto cuesta vivir en ellas?

Las colonias verdes son aquellas en las que se pueden encontrar parques, vegetación, arboledas, jardines públicos, etcétera. Estos espacios aportan...

Industriahace 8 horas

Fibra Macquarie invertirá 3.5 mil mdp para su nuevo parque industrial en Juárez

Fibra Macquarie invertirá 3.5 mil millones de pesos en Cd. Juárez, Chihuahua, para la construcción de un nuevo parque industrial...

Sustentabilidadhace 3 días

Edificios eficientes ¿Cómo ayudan a crear ciudades inteligentes? 

Los edificios energéticamente eficientes son aquellos que minimizan las necesidades energéticas con el fin de ahorrar y hacer un uso...

Construcciónhace 3 días

Nova Steel inaugura nueva planta en el Parque Industrial Santa María

Con una inversión de 37 millones de dólares, la empresa canadiense Nova Steel inauguró su tercera planta en el Parque...

Construcciónhace 3 días

35% de las actividades en la construcción son no productivas: Hilti

México es uno de los países menos productivos en el mundo, en lo que respecta al sector de la construcción,...

Arquitecturahace 3 días

Fertile Future expondrá el futuro del agua en la Bienal de Venecia 2023

El proyecto Fertile Futures, comisariado por la arquitecta Andreia Garcia y los curadores Ana Neiva y Diogo Aguiar, representará a...

Salir de la versión móvil