Publicado
hace 7 mesesel
Por
Samanta EscobarDesarrollado por SOMA y con el diseño arquitectónico de Sordo Madaleno, Park Hyatt Mexico City concluyó su primera etapa de construcción.
Tras 22 meses de obra, el proyecto terminó la cimentación y subestructura de los sótanos en las dos torres que lo conforman.
“Estamos muy satisfechos con los avances, especialmente porque estamos dentro del calendario y con el presupuesto previsto”, comentó Greg Miller, director de construcción de SOMA.
El nuevo complejo de usos mixtos se encuentra en Polanco, el desarrollo contempla la construcción del primer hotel y residencias Park Hyatt, además de una torre de oficinas, bajo un diseño atemporal basado en el estudio de la dinámica multicultural de la Ciudad de México.
A finales del 2020, Park Hyatt Mexico City inició obras e implementó un sistema constructivo particular para la subestructura llamado: Top-Down, el cual ha sido pocas veces empleado en el país debido a su complejidad, según SOMA.
Sin embargo, este método es indicado para contener de manera segura la excavación profunda, sin afectar las colindancias del proyecto.
Inicialmente, se realizó un Muro Milán llegando hasta los 38 metros por debajo del nivel de banqueta y con pilas de cimentación de hasta 48 metros de profundidad.
“La ingeniería con el sistema Top-Down tiene la bondad de eficientar tiempos, aunque tiene mayor dificultad y logística pues permite el inicio de la obra de arriba hacia abajo”, detalló la firma.
De esta forma, se comenzó a desarrollar la planta baja y, posteriormente, sótano por sótano, hasta llegar al último a 29 metros de profundidad. La subestructura se logró gracias a la colaboración con CIMESA y CARSA.
La segunda etapa arrancará con la superestructura, a cargo de Postensa, la cual abarca desde el primer nivel sobre banqueta hasta alcanzar la última losa, a 135 metros de altura.
El nuevo proyecto de SOMA busca tener un impacto positivo en su entorno, así como en el medio ambiente y, por esta razón, aspira a lograr la certificación LEED Gold para un consumo energético eficiente, emisiones mínimas y un uso óptimo de los recursos.
Como se mencionó antes, el complejo consta de dos torres de 144 metros de altura. La primera torre albergará al hotel y a las residencias Park Hyatt Mexico City en 30 niveles.
Por otro lado, las 22 residencias de 500 metros cuadrados y un penthouse de mil metros cuadrados conformarán los pisos superiores de la torre, de los pisos 19 al 30.
Mientras que la segunda torre, situada en la Avenida Arquímedes, se destinará exclusivamente para uso corporativo, con espacios abiertos y flexibles que permiten una variedad de configuraciones internas y que ofrecen paisajes del contexto inmediato.
Cabe mencionar que SOMA, antes Grupo Sordo Madaleno, actualmente desarrolla otros 12 proyectos en seis ciudades de todo el país y en el extranjero.
De hecho, la firma inmobiliaria administra aproximadamente mil 463 inquilinos de más de 365 marcas diferentes, con un portafolio de 727 mil metros cuadrados con 96% de ocupación promedio.
Aprendizajes de la pandemia marcarán al sector retail en 2023
Ciudad empresarial en Chile, fundación y expansión de la urbe
FUNO inaugura nuevo centro de entretenimiento enfocado a las luchas
Javier “Chicharito” Hernández llega a 100 Ladrillos como socio y accionista
Premio AVS 2023 reconoce a un edificio de vivienda pública en España
Lanzan capacitación sobre mercado inmobiliario de lujo en España
Los centros comerciales se están reposicionando y fortaleciendo a nivel nacional, pero bajo un modelo diferente al que venían operando....
La ciudad empresarial se ubica en la región de Huechuraba, Chile y desde hace 20 años es el centro de...
Con una inversión de 130 millones de pesos (mdp), FUNO, Fibra inmobiliaria en México, anunció la apertura de Luchatitlán, The...
100 Ladrillos, startup de tecnología financiera, informó en conferencia de prensa que el futbolista mexicano Javier “Chicharto” Hernández se integra...
El Premio AVS 2023 fue entregado al edificio promoción B2 de vivienda pública en el barrio de Can Ribes de...
La Asociación Inmobiliaria Balear (AIB-BSI), con sede en España, realizó una capacitación enfocada al mercado inmobiliario de lujo del país....
Hoy en día las empresas están renovando sus espacios de trabajo, resultado del cambio en el modelo de trabajo, siendo...
La Asociación de Plataformas de Fondeo Colectivo (Afico) define al crowdfunding como un modelo de formación de capital y participación...
La empresa Neinor, promotora inmobiliaria, ha aprobado una estrategia para el beneficio de accionistas inmobiliarios, mediante la distribución de dividendos...
Fibra MTY se convierte en el emisor número uno en levantamientos de capital dentro de la industria de Acciones y...