miércoles 23 julio, 2025

No hay productos en el carrito.

  • Home
  • Noticias
  • Revista
  • Eventos
  • Newsletter
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Revista
  • Eventos
  • Newsletter
  • Contacto

Structo-Steel, sistema de USG para construir casas en 15 días

Structo-Steel-glez-alt

La velocidad de los sistemas de construcción de USG México, ofrecen una ventaja para el desarrollador pues, además de reducir tiempo y costos, permiten un ensamblaje más sencillo. Un ejemplo de esto es Structo-Steel, producto que permite edificar desde una casa hasta una nave industrial en dos semanas.

De acuerdo con Luis González Novoa, director Comercial y de Marketing en USG México, se trata de uno de los últimos sistemas desarrollados por la empresa de origen estadounidense, enfocado en la construcción horizontal

“Con Structo-Steel construimos una casa horizontal en Monterrey (Nuevo León) en sólo 15 días; con un modelo tradicional llevaría cuatro o cinco meses”, indicó el directivo para Inmobiliare.

Destacó que, al ser un sistema ligero atornillado, los paneles se pueden retirar y moverse con facilidad, como es el caso de la casa que USG construyó en Expo CIHAC 2023, la cual se desmontó y hoy es la Academia USG Acapulco.

“Hoy estamos haciendo todos las tiendas Oxxo del Tren Maya con Structo-Steel, la ventaja es que se puede desarmar y si un comercio no funcionó, se lo pueden llevar a otro lado”.

Structo-Steel-glez-2
Los paneles se pueden retirar y moverse con facilidad, como es el caso de la casa que USG construyó en Expo CIHAC 2023.
FOTO: Tablaroca USG

Structo-Steel no requiere agua para su ensamblaje

Para González Novoa, otro factor importante de Structo-Steel es el tema sustentable, pues el ensamblaje de estos paneles ligeros no requiere que el arquitecto utilice agua.

“Todos estamos inmersos en este tema porque hay una escasez y todo sistema tradicional requiere un consumo importante de agua para administrar el concreto o el cemento”, señaló. 

El empresario agregó que, actualmente, en México existe un impuesto del 15% por el uso de este recurso en la construcción, por lo que Structo-Steel es una solución que permite evitar este pago, debido a que los paneles ya vienen prefabricados y solo se debe atornillar. 

Añadió que el desarrollador también verá una reducción de gastos debido a que este producto no genera desperdicio. “El 15% del costo de una construcción se va en la merma, es decir, un mal cálculo y el concreto ya no alcanzó; se usó más varilla o si llueve, todo el cemento se echa a perder”. 

Finalmente, González Novoa afirmó que se encuentran en pláticas con la empresa de acero más importante de Monterrey para construir 100 viviendas con Structo-Steel, lo que demuestra su fuerte aceptación en el mercado.

ADVERTISEMENT

Te recomendamos

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.