Publicado
hace 1 añoel
Por
Daniela GonzálezLa firma italiana Mario Cucinella Architects (MC A) y la empresa WASP, pionera en construcción impresa en 3D, han concretado el proyecto TECLA, que consiste en un modelo de vivienda circular creado en su totalidad con materiales reciclables de la región de Bolonia, Italia.
Según el comunicado, este proyecto se desarrolló como parte de un estudio de investigación de eco-sostenibilidad que buscó principios bioclimáticos , arquitectura y construcción vernáculas para producir viviendas bajas en carbono.
De acuerdo con WASP, la inspiración para dicho proyecto tiene su origen en la avispa alfarera que construye nidos de barro en forma de olla o botija. La arcilla es el material principal de TECLA, esto debido a que uno de los principios de la compañía es construir casas impresas en 3D utilizando tierra local, es decir, con una perspectiva sostenible. “El material más antiguo y la tecnología de vanguardia se pueden fusionar para dar nuevas esperanzas al mundo”, expresa Massimmo Moretti, CEO de WASP.
TECLA es la primera vivienda en construirse con múltiples impresoras 3D de dos brazos sincronizados, cada uno con capacidad para imprimir hasta 50 metros cuadrados simultáneamente. Esto implica un avance en cuanto a la capacidad y alcance de esta tecnología para producir edificaciones.
Mediante el uso de la impresión 3D los módulos de vivienda se pueden construir en 200 horas, además de que consumen un promedio de seis kilovatios de energía, con lo que reducen casi por completo el desperdicio que se genera normalmente en el proceso de construcción, explica WASP. Del mismo modo, debido a que TECLA es pionera en utilizar materiales biodegradables completamente naturales, como la arcilla, este proceso puede aspirar a un desperdicio cero.
De acuerdo con MC A, esta propuesta de construcción podrá adaptarse a múltiples entornos, por lo que podría ser una alternativa para mitigar los desechos industriales que implica la construcción tradicional. Del mismo modo, el uso de materiales regionales puede ayudar a incentivar una economía sustentable en diversas partes del mundo, al mismo tiempo que se acelera el proceso de construcción con impresión 3D.
La colaboración entre WASP y MC A ha sido apoyada por Mapei, la empresa internacional productora de materiales para la construcción, la cual ha estudiado la viabilidad de diversos materiales naturales para su uso en impresión 3D. Del mismo modo, este proyecto ha recurrido a empresas como Milán Ingeniería, Capo Ferri y RiceHouse para verificar la calidad de la infraestructura y diseñar la fachada.
TECLA ha sido impresa en Massa Lombarda, Italia. La casa está formada por dos volúmenes en forma de cúpula conectados con una pared exterior acanalada, que se compone de 350 capas apiladas de arcilla impresa en 3D. La arcilla está impresa en capas onduladas que no solo brindan estabilidad estructural sino que también actúan como barrera térmica.
Junto con WASP, nuestro objetivo ha sido desarrollar un innovador prototipo impreso en 3D que responda a las necesidades climáticas cada vez más urgentes, considera Mario Cucinella. “Necesitamos un cambio de paradigma en el campo de la arquitectura y esta colaboración se convierte en la unión entre la arquitectura empática y la aplicación de nuevas tecnologías”.
SOC forma alianza con Lamudi para digitalizar el crédito hipotecario
Empresa China construirá una nueva planta de producción en Nuevo León
Skyline y City Center, los nuevos proyectos de ESCALA en Tijuana
¿Por qué Madrid enamora a inversionistas latinoamericanos?
Henkel inaugura en Nuevo León su planta más innovadora a nivel mundial
Edna Vega se despide de Conavi para ser subsecretaria de Sedatu
SOC, uno de los principales brokers en México, anunció una nueva alianza con Lamudi, con la que buscará ser un...
La empresa China Lingong Machinery Group (LGMG) anunció que construirá una nueva planta de producción de elevadores eléctricos dentro del...
La empresa regiomontana ESCALA, desarrolla dos proyectos para la firma Cosmopolitan Group en la ciudad de Tijuana: Skyline y City...
Madrid se consolida como una ciudad de clase mundial tanto en calidad de vida como en atracción de capitales. Se...
Henkel inauguró su nueva planta en el municipio de Guadalupe, Nuevo León, con una inversión total de 33.2 millones de...
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, designó a Edna Elena Vega Rangel como subsecretaria de Ordenamiento Territorial...
Park Habitat será el nuevo edificio sustentable de usos mixtos que planea construir el estudio Kengo Kuma and Associates en...
La empresa suiza Climeworks inició la construcción de su segunda planta comercial de captura de aire nombrada Mammoth en Islandia,...
El sureste mexicano ha destacado por varios años como uno de los destinos vacacionales y de retiro más sobresalientes a...
En teoría, México debería de ser un destino de inversión privilegiado para el nearshoring, sin embargo, un análisis de la...