Publicado
hace 4 mesesel
Por
Juan RangelLa tecnología inmobiliaria que ofrecen las Fintech y Proptech han ganado mayor popularidad en el sector, principalmente tras la pandemia.
Los desarrolladores encontraron en estas herramientas una forma de eficientar los procesos de compraventa, mantenimiento y hasta el control total del inmueble cuando este es arrendado o el propietario se encuentra fuera.
Durante el Foro Universitario Inmobiliario Anáhuac, expertos se reunieron para dialogar cómo la tecnología ayuda a mejorar la experiencia del cliente.
Por ejemplo, hay Proptech que permiten buscar inmuebles en línea de manera más rápida, sin que el usuario tenga que acceder a cada portal.
En cambio, la utilización de recorridos virtuales logra que el interesado pueda visitar cada espacio del inmueble y conocer a detalle la propiedad.
Cortesía: Wasi
Durante el encuentro, Gerardo Fernández, Gral. Manager de Tuhabi México, comentó que, a través de su plataforma, el usuario obtiene el precio real de su casa.
“Con esta información disponible, logramos venderla hasta en 10 días, siendo el tiempo de espera más corto del mercado”.
Por su parte, Ana Lucia Pereyra, CEO de Morgana, señaló que los avances del sector logran importantes ahorros en el tema hipotecario, gracias a que el cliente cuenta con más información en tiempo real que le ayuda a seleccionar la mejor opción.
Ramon Martínez, director de transformación Digital de HipoTK hizo referencia a cómo la tecnología facilita los procesos de arrendamiento y selección de candidatos para el inmueble, así como la reducción de tiempo en los trámites.
Para los especialistas, la época en la que los compradores tenían que andar en la calle buscando el inmueble ideal ya quedó atrás. Además, ahora el mercado muestra mayor competencia, por lo que la adquisición de habilidades tecnológicas es una necesidad.
2023: Cambian las normas, herramientas y la forma de trabajar
Proyectos urbanos de Sedatu están nominados a un premio de arquitectura
Bosch México inaugura su planta de fabricación en Querétaro
Return to Form será el edificio de madera más alto de Denver
Canaco analizará la venta de su inmueble en Campeche por deuda
Proyectos realmente sustentables y acordes a la nueva realidad
La industria inmobiliaria no se detiene y como es costumbre, este año estuvo lleno de aprendizajes, adaptación y gratas sorpresas...
12 proyectos urbanos de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) fueron nominados en diversas categorías del Premio...
Bosch México llevó a cabo la inauguración de su nueva planta de manufactura en Querétaro, la cual representa una inversión...
La firma Tres Birds anunció que iniciará la construcción de “Return to Form”, el edificio de madera maciza más alto...
Socios de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) analizarán el próximo 10 de febrero la venta del inmueble que ocupan...
Es de amplio conocimiento que el tema de sustentabilidad ha cobrado importancia como nunca en todos los sectores económicos, y...
Con una inversión de 10.5 millones de dólares (mdd), la multinacional británica GKN Aerospace llevó a cabo la colocación de...
Ser dueño de una propiedad conlleva ciertas responsabilidades como el pago de agua, luz, entre otros servicios. Uno de los...
La combinación adecuada de tecnología y procesos puede aumentar el retorno de la inversión, acelerar las iniciativas operativas y ofrecer...
Samuel García Sepúlveda, gobernador de Nuevo León, informó que firmó el comodato del inmueble en donde se construirá el nuevo...
|
Thank you for Signing Up |