Industria
¿Tesla llegará a México? Más estados levantan la mano para que se instale la empresa
Publicado
hace 3 mesesel

La noticia de que Tesla llegará a México ha despertado el interés de diferentes gobiernos, no solo Nuevo León; otras entidades que han levantado la mano han sido Michoacán, Coahuila y Veracruz, pues cada una de ellas cree que está calificada para albergar una empresa de este tipo.
Desde el Gobierno Federal, Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, ya dijo que es favorable que Elon Musk invierta cerca del Aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA) o bien en el sureste del país.
Mientras que Samuel García, gobernador de Nuevo León, ya ha dado a entender que Musk ya tomó una decisión.
“Muy pronto va a venir aquí, a Santa Catarina, una empresa muy grande que hace carro que no contaminan y va a ocupar muchos neoleoneses, porque queremos aire limpio”, indicó el Titular del Ejecutivo local.

Samuel García ha indicado que Tesla podría instalarse en Nuevo León. FOTO: Gobierno de N.L.
Michoacán quiere a Tesla
A través de un comunicado, el Gobierno de Michoacán, encabezado por Alfredo Ramírez Bedolla, dice que cumple con todas las reglas internacionales de energías limpias para que empresas como la fábrica de autos antes mencionada se instale en la entidad.
“Hay argumentos claros, como que en Michoacán producimos energía limpia y son de las reglas internacionales que tienen que cumplir empresas de este nivel, que se produzcan energías limpias para el consumo de su industria”, destacó Raymundo López Olvera, presidente del Consejo Coordinador Empresarial del estado.
Es importante señalar que recientemente el gobernador Ramírez Bedolla presentó dos propuestas ante el Gobierno Federal para la instalación de la empresa global.
Veracruz se suma y pide a Musk que los elija
Enrique Nachón García, secretario de Desarrollo Económico y Portuario de Veracruz, mencionó que el Puerto cuenta con todo lo necesario para recibir a una compañía como Tesla.
De acuerdo con él, esta entidad cuenta con la suficiente agua y abundante oferta de energía; sumado a que ahí está desarrollando el proyecto logístico e industrial del Corredor del Istmo de Tehuantepec.
Durango quiere competir por Tesla
Al igual que Veracruz y Michoacán, el Gobierno de Durango ha dicho que está interesado por traer la planta de Tesla.
“Ante la problemática que están teniendo otros estados que ya no tienen energía eléctrica, agua, ni los niveles de seguridad que tenemos en Durango, nosotros vamos por Tesla”, enfatizó Esteban Villegas Villarreal, gobernador de la entidad.

Esteban Villegas ha dicho que Durango tiene la infraestructura para Tesla. FOTO: @EVillegasV
Es importante recordar que Elon Musk no ha dicho nada de donde será su siguiente inversión de esta magnitud, muchos especialistas aseguran que su anuncio lo dirá el 1 de marzo “Día del inversionista” de Tesla, llevado a cabo desde su megaplanta en Texas.
Te podría gustar
-
Crédito Infonavit ofrece un Seguro de Daños por desastres naturales
-
Mercado inmobiliario de oficinas de CDMX muestra dinamismo durante 1Q2023: Datoz
-
Parque Industrial de Ancón generará 50 mil empleos para Perú
-
Sector inmobiliario de Querétaro contribuye al desarrollo económico
-
¡Gran Acuario Mazatlán “Mar de Cortés”, ya abrió sus puertas!
-
Nuevo León presentó Arboretum, el primer museo vivo del estado