Retail
TheSky by SKYCAPITAL, el primer rascacielos de usos mixtos en Mérida
Publicado
hace 11 mesesel
Por
Mónica Herrera
El sureste mexicano ha destacado por varios años como uno de los destinos vacacionales y de retiro más sobresalientes a nivel internacional, sin embargo, gracias a estos factores y una mayor infraestructura, altos niveles de seguridad y sobre todo de inversión, han hecho que ciudades como Mérida en Yucatán, registren importantes cifras de crecimiento y desarrollo inmobiliario.
Especialistas, empresarios e inversionistas de la denominada “Ciudad Blanca”, expresan que se está consolidando como el mercado de mayor rentabilidad y de retorno de inversión garantizada para la industria de bienes raíces.
Por lo que la American Chamber of Commerce destaca a la ciudad como la más segura para invertir en México. Mientras que la consultora británica Deloitte detalla que es el territorio con las mejores condiciones para hacer negocios.
Bajo esta premisa, SkyCapital, empresa de inversión y desarrollo inmobiliario originaria de Yucatán, continúa su consolidación como motor de crecimiento en Mérida con la construcción de proyectos de calidad y eficiencia pensados en las necesidades del comprador, rentista, colaborador, administrador y visitante, que a su vez, generan mejores condiciones de trabajo.
“Estamos comprometidos con nuestros clientes y equipo para trabajar siempre de manera limpia y ordenada; así como con el medio ambiente para que antes, durante y después de cada proyecto nuestra ciudad y planeta no se vean comprometidos de ninguna forma y dejar un edificio eficiente en materia ambiental con un compromiso a largo plazo a través de una administración planeada”, explica José Enrique Gasque, Director General de la firma, en entrevista para Inmobiliare.
De acuerdo con el directivo, el escenario de oportunidades de la región, fue lo que llevó a SkyCapital a desarrollar TheSky, el primer rascacielos del sureste, para ofrecer diversos usos dentro de un solo ecosistema en una zona bien ubicada y planeada para grandes flujos de gente.
El objetivo, además de proporcionar espacios adecuados, es contar con una ciudad mejor planeada y zonificada para evitar ocupar áreas destinadas al uso habitacional o turístico y minimizar el trafico vehicular.
“SkyOffices, por ejemplo, cuenta con áreas de uso común como un auditorio, salas de juntas inteligentes, wifi park, comedores, restaurantes y múltiples servicios para sus colaboradores y visitas. También, está el caso de SkyCare, consultorios pensados para las personas que buscan atender sus necesidades médicas minimizando costos”.
José Enrique, explica que en esta parte del edificio se pueden cumplir todas las necesidades de una visita médica, quirófanos ambulartorios ya que se tiene farmacia, laboratorio, resonancia magnética, ultrasonido y un sinfín de especialidades al interior.
Por Mónica Herrera
Este es un artículo de la edición 132 https://inmobiliare.com/inmobiliare-132/
Te podría gustar
-
The Village Yucatán: Nueva comunidad residencial en la región
-
Nishiyama Onsen Keiunkan es considerado el hotel más antiguo del mundo
-
Parque Puerta del Tiempo de Parral requerirá 28 millones de pesos
-
Fibra Nova obtiene 2,721 mdp tras colocación en mercado de capitales
-
PropTech Latam Summit 2023: Camino para la adopción de la tecnología
-
Westfield Grand Prix reconocerá al retail sostenible en 2023