Publicado
hace 12 mesesel
La secretaría de turismo del gobierno de México realiza gestiones para llevar el Tianguis de Pueblos Mágicos al extranjero en 2022, a fin de promover el patrimonio natural y cultural de estos destinos en diversos países del mundo.
De esta manera se busca difundir la diversidad de productos artesanales, el folclor y las tradiciones que poseen las comunidades del país, así lo informó el titular de Sectur, Miguel Torruco Marqués.
“Nuestros Pueblos Mágicos poseen el potencial para atraer nuevos flujos de visitantes, ya que su oferta se ajusta al nuevo perfil del turista. Quien optará cada vez más por destinos en contacto con la naturaleza, las costumbres y tradiciones ancestrales”, explicó.
Añadió que este evento se ha consolidado como una parte importante de la economía del sector, al ser una plataforma de comercialización y escaparate de promoción para estos destinos.
Sectur llevó a cabo la presentación de la tercera edición del Tianguis de Pueblos Mágicos, que se realizará de manera virtual del 29 al 31 de octubre en Pachuca, Hidalgo.
“Hidalgo se convirtió en la primera sede del evento, cuyos resultados superaron las expectativas en cuanto a número de visitantes, citas de negocios y derrama económica. Lo que fortaleció la cadena de valor turística desde lo local”, comentó Torruco Marqués.
Asimismo, insistió en que no se debe bajar la guardia ante el Covid-19. Por ello el Tianguis se celebrará nuevamente en formato digital, a fin de preservar la salud de la población y de los prestadores de servicios turísticos.
Sin embargo, también se encontrará un área de negocios; stands para cada pueblo; espacios de capacitación, a través de jornadas académicas, conferencias y seminarios; así como una Expo Artesanal. Qatar será el invitado de honor en esta ocasión.
Por su parte el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, aseguró que con este formato se pretende alcanzar los mismos objetivos que de manera presencial.
“Será un evento tecnológico único, integrado por diez módulos y realizado en un entorno inmersivo en tercera dimensión. La invitación está abierta para lograr la recuperación estratégica y turística de México”, comentó.
Cabe recordar que desde el 2020, la pandemia ha obligado a los organizadores a realizar dicho evento de manera virtual. Ese año San Luis Potosí fue el estado anfitrión.
SOC forma alianza con Lamudi para digitalizar el crédito hipotecario
Empresa China construirá una nueva planta de producción en Nuevo León
Skyline y City Center, los nuevos proyectos de ESCALA en Tijuana
¿Por qué Madrid enamora a inversionistas latinoamericanos?
Henkel inaugura en Nuevo León su planta más innovadora a nivel mundial
Edna Vega se despide de Conavi para ser subsecretaria de Sedatu
SOC, uno de los principales brokers en México, anunció una nueva alianza con Lamudi, con la que buscará ser un...
La empresa China Lingong Machinery Group (LGMG) anunció que construirá una nueva planta de producción de elevadores eléctricos dentro del...
La empresa regiomontana ESCALA, desarrolla dos proyectos para la firma Cosmopolitan Group en la ciudad de Tijuana: Skyline y City...
Madrid se consolida como una ciudad de clase mundial tanto en calidad de vida como en atracción de capitales. Se...
Henkel inauguró su nueva planta en el municipio de Guadalupe, Nuevo León, con una inversión total de 33.2 millones de...
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, designó a Edna Elena Vega Rangel como subsecretaria de Ordenamiento Territorial...
Park Habitat será el nuevo edificio sustentable de usos mixtos que planea construir el estudio Kengo Kuma and Associates en...
La empresa suiza Climeworks inició la construcción de su segunda planta comercial de captura de aire nombrada Mammoth en Islandia,...
El sureste mexicano ha destacado por varios años como uno de los destinos vacacionales y de retiro más sobresalientes a...
En teoría, México debería de ser un destino de inversión privilegiado para el nearshoring, sin embargo, un análisis de la...