Tijuana inició el 2025 como uno de los principales mercados de construcción de oficinas en México; de acuerdo con Solili, concentró el 60% de los inicios edificación a nivel nacional. 

Esta ciudad de Baja California “ha reportado un crecimiento acelerado en su panorama urbano con nuevos desarrollos tanto comerciales como torres médicas, residenciales y oficinas destinadas a empresas que buscan instalarse en la ciudad fronteriza”, indicó la plataforma de información del sector inmobiliario mexicano. 

De acuerdo con una publicación de Solili, esta ciudad lideró el último trimestre del 2024 con el desarrollo de nuevos proyectos, concentrando el 61% del espacio en construcción, seguida por la Ciudad de México con el 33% y Monterrey con el 6% restante. 

Y que los precios de renta de espacios de oficinas más elevados se encontraban en Tijuana con 21.70 dólares por metro cuadrados al mes, superior al de la Ciudad de México de 20.99 dólares. 

blank
La ciudad de Tijuana inició el 2025 con la construcción de dos proyectos de oficinas Clase A. Foto: Freepik

Construcción de oficinas en Tijuana inicia con estos proyectos: Solili

De acuerdo con Solili, el mercado de Tijuana comenzó el año con la construcción de dos proyectos de oficinas clase A ubicados en el corredor de Agua Caliente. Las edificaciones se suman a un total de 25 mil metros cuadrados de inventario en la ciudad, “contribuyendo al dinamismo del mercado inmobiliario y reafirmando que es un punto clave para la inversión en infraestructura corporativa”. 

La plataforma también destacó que este impulso en edificación refleja la creciente demanda de espacios corporativos de primer nivel, impulsada tanto por empresas locales como internacionales que buscas establecerse en a región. 

“Tijuana, gracias a su ubicación estratégica y su conectividad con Estados Unidos, sigue consolidándose como un hub clave para el desarrollo económico y empresarial en el noroeste del país”. 

Solili destacó que el panorama de esta ciudad se perfila positivo, con nuevos proyectos y la consolidación de los que están en marcha, lo que fortalecerá la competitividad de la urbe en el ámbito corporativo.