jueves 24 julio, 2025

No hay productos en el carrito.

  • Home
  • Noticias
  • Revista
  • Eventos
  • Newsletter
  • Contacto
  • Home
  • Noticias
  • Revista
  • Eventos
  • Newsletter
  • Contacto

Trece ciudades mexicanas que podrían ser smart cities

smart-cities-alt

La Confederación Mexicana de Cámaras Industriales (Concamin) identificó 13 ciudades con el potencial para implementar un concepto de ciudades inteligentes, conocido a nivel mundial como smart cities.

La organización señaló a: Aguascalientes, Cuernavaca, León, Pachuca, Coatzacoalcos, Chetumal, Mérida, Oaxaca, Salina Cruz y Tuxtla Gutiérrez, Xalapa, Morelia y Mexicali.

Estas ciudades recibirán un apoyo industrial, el objetivo es volverlas jugadores clave en el aspecto económico del país.

Las etapas de desarrollo serán: selección de una ciudad; diagnóstico, planificación del tipo de ciudad, delinear proyectos y su preparación para generar la implementación, y, finalmente generar reportes de avances y evolución de la ciudad.

Si bien, la Concamin ofrecerá un esquema de soluciones, serán los propios municipios quienes diseñen sus proyectos.

smart-cities2

¿Qué define a las smart cities?

Según el índice IESE Cities in Motion, existen factores clave para que una urbe sea considerada una ciudad inteligente y a continuación se describen:

  • Empleo de las tecnologías de la información y la comunicación
  • Automatización y control de edificios
  • Planificación urbana eficiente
  • Movilidad urbana y transporte público sostenible
  • Gestión inteligente de los residuos sólidos
  • Mejora de la sostenibilidad medioambiental
  • Preocupación del entorno social
  • Tecnologías aplicadas a la educación
  • Tecnologías aplicadas a la salud
  • Sistema de comercio electrónico
  • Transparencia entre gobiernos y ciudadanos
  • Datos compartidos

smart-cities3

El Smart City Index 2020 mostró a tres ciudades latinoamericanas dentro de las 100 mejores: Medellín, Colombia, destaca en la posición 72, superando a lugares como Milán, Tokio, Osaka o Beijing.

Por su parte, Ciudad de México se ubicó en el puesto 90, descendiendo dos posiciones respecto a 2019, con asuntos pendientes en salud y seguridad según el índice.

Según el Banco Interamericano de Desarrollo, el país cuenta actualmente con otras tres localidades inteligentes: Maderas en Querétaro, Tequila y Ciudad Creativa en Jalisco y Smart en Puebla, pero este número pronto podría cambiar si el plan de la Concamin prospera como ellos esperan.

ADVERTISEMENT

Te recomendamos

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

Welcome Back!

Login to your account below

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.