Conecta con nosotros

Noticias

Tren Maya vs Greenpeace: Juez admite amparo contra el tramo 5

Publicado

el

tren-maya-greenpeace-alt

Con el número de expediente 1216/2022, un juez admitió la ampliación de la demanda que Greenpeace México llevó a cabo el pasado viernes 29 de julio en contra del Tramo 5 del Tren Maya.

La Organización No Gubernamental (ONG) argumentó que la autorización recaída en la Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Regional (MIA-R) del proyecto ferroviario es inconstitucional.

En este sentido, aseguró que el estudio presentado por las autoridades federales menoscaba los derechos a la información y participación pública en asuntos ambientales.

Estos últimos están reconocidos en los artículos 6 y 7 del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe, el Acuerdo de Escazú.

“Nuestro interés es proteger el medio ambiente y la salud de las personas. Desde Greenpeace México tenemos casi 30 años luchando por la salvaguarda de la biodiversidad, por lo que nuestra demanda de amparo busca que las leyes en la materia avancen de manera progresiva”, declaró Viridiana Lázaro, campañista de la ONG.

Además, destacó que el Acuerdo de Escazú fue un enorme avance para los países firmantes tras la lucha medioambiental de décadas, por lo que debe implementarse correctamente. 

Greenpeace pide restauración de ecosistemas comprometidos por el Tren Maya

La ampliación del amparo de Greenpeace en contra del tramo 5 del Tren Maya solicita al juez que, al menos, se dicten ciertas medidas de reparación para “salvaguardar los derechos humanos”.

En primer lugar solicita que se declare la inconstitucionalidad de las disposiciones normativas reclamadas: la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) y su reglamento.

También se dirige al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y al Congreso de la Unión para que ajuste el Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en Materia de Evaluación del Impacto Ambiental (REIA) a los estándares establecidos en el Acuerdo de Escazú.

Finalmente, Greenpeace espera que se ordenen medidas de restauración o remediación de los ecosistemas comprometidos por la autorización del MIA-R del tramo 5 del Tren Maya. 

“Este amparo busca que se reformen leyes y que se sienten precedentes para los proyectos del futuro”, concluyó Luis Miguel Cano, asesor legal de la organización.

Actividad de Greenpeace México en el tramo 5 sur del Tren Maya. (Fotografía: Paola Chiomante / Greenpeace México)

Últimas Noticias

ley de desarrollo urbano ley de desarrollo urbano
Desarrollo Urbanohace 8 segundos

Aprueban modificaciones a Ley de Desarrollo Urbano CDMX para retirar mobiliario en desuso

Diputados del Congreso de la Ciudad de México aprobaron las modificaciones a la Ley de Desarrollo Urbano CDMX en materia...

Viviendahace 24 min

En Polanco los precios de vivienda nueva y usada presentan desaceleración

Polanco es uno de los corredores de la Ciudad de México con más demanda y con altos índices de precios...

vivienda-durango-alt vivienda-durango-alt
Viviendahace 2 horas

Durango requiere 4.5 millones de viviendas de interés: Canadevi

Durango presenta un déficit de 4.5 millones de viviendas de interés, afirmó Luis Alberto Moreno Gómez Monroy, presidente de La...

hoteles de lujo hoteles de lujo
Sin categoríahace 4 horas

Hoteles de lujo en California ¡Conoce los más recientes!

Los hoteles de lujo se caracterizan por su servicio personalizado, diseños de muebles exclusivos, número reducido de habitaciones y vistas...

Hilton-Monterrey-inmobiliare-alt Hilton-Monterrey-inmobiliare-alt
Turismohace 5 horas

Hilton anuncia la apertura de su noveno hotel en Monterrey

Hilton anuncia la apertura de Hilton Monterrey, se ubicará en la capital de Nuevo León, a 37 kilómetros del Aeropuerto...

Nomad-Living-inmobiliare-alt Nomad-Living-inmobiliare-alt
Viviendahace 9 horas

Con la nueva torre de Nomad Las Américas, Nomad Living llega a Guadalajara brindando soluciones de vida

En Guadalajara, se estima que la población gasta en el tráfico alrededor de 484,446,273 horas al año, de acuerdo con...

tendencias de viajeros tendencias de viajeros
Turismohace 23 horas

Tendencias de viajeros 2023: Salud física y mental, los más buscados

Las personas que viajan se preocupan por su estabilidad física y mental, por lo que el tiempo libre del trabajo...

imss-construcción-alt imss-construcción-alt
Construcciónhace 1 día

IMSS solicita más de tres mil mdp para la construcción de nuevos hospitales

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) construirá ocho nuevos hospitales en cinco estados de la república durante este 2023....

infraestructura verde infraestructura verde
Desarrollo Urbanohace 1 día

Infraestructura verde ¿Cómo se relaciona con el sector inmobiliario?

La infraestructura verde es una red de zonas naturales y seminaturales y de otros elementos ambientales, planificada de forma estratégica,...

Flat.mx-alohome-alt Flat.mx-alohome-alt
Negocioshace 1 día

Flat.mx y Alohome anuncian alianza estratégica

Flat.mx y Alohome informaron en comunicado que llevarón a cabo una nueva alianza estratégica enfocada en compradores y desarrolladores de...