Publicado
hace 7 mesesel
Por
Samanta EscobarLa desarrolladora inmobiliaria Lemon busca impulsar el respeto a la naturaleza en el desarrollo residencial con su nuevo proyecto en Tulum: Tuané, el cual no solo sigue al 100% la normativa existente en la Riviera Maya, también preservará un 40% de sus áreas verdes existentes.
En entrevista para Inmobiliare, Guillermo Fernandez-Mazarambroz, socio director de la firma, detalló que, por raro que parezca, esto es algo que no se ve habitualmente en la región.
“Se han dejado de construir más de la mitad de los metros cuadrados autorizados, convirtiendo este proyecto en el que más área libre tiene de toda la mancha urbana”, comentó.
De esta forma, los residentes podrán estar rodeados de cinco mil 200 metros cuadrados de jardines, un concepto innovador enfocado a la interacción máxima entre la construcción y la vegetación.
El diseño estuvo a cargo del estudio de arquitectura Maat Handasa, liderado por el arquitecto Pedro Pablo Velasco, quien también realizó el master plan de Mayakoba.
Tuané contará con nueve módulos que en total suman 75 departamentos, cada uno tendrá área común propia en el rooftop. El precio promedio por unidad es de 190 mil dólares.
En cuanto a amenidades, ofrecerá un cine al aire libre, jungle gym, jungle yoga, albercas, spots de lectura, entre otros.
Según informó el socio de Lemon, el desarrollo residencial ya dispone del 100% de las licencias necesarias para su construcción y lleva un avance del 18% en construcción. Las primeras entregas de departamentos se estiman para junio de 2023.
La preservación de la naturaleza no es el único diferenciador de Tuané, pues Fernandez-Mazarambroz agregó que la idea del proyecto surgió como respuesta a una demanda tan evidente como sorprendente: “la vivienda para vivir”.
En palabras del experto, la tendencia del sector de bienes raíces en la Riviera se ha inclinado hacia la oferta de inmuebles para renta vacacional, dada la vocación turística de la zona.
“El mercado de Tulum es muy activo, aunque en ciertos segmentos quizá excesivamente sobre ofertado en producto pequeño, de una recámara, con precios en el entorno de los 150 mil dólares”, afirmó.
A raíz de la pandemia de Covid-19 y la implementación del home office, la dinámica del mercado cambió, cuando las personas vieron la oportunidad no solo de vacacionar, sino de mudarse a estados con playa, sin la necesidad de renunciar a sus trabajos.
Es ahí donde encuentra su valor Tuané, ya que, si bien es un proyecto que funciona para la renta vacacional gracias a que todas sus unidades son lock off, también encaja con el cliente final y, por ende, con el inversionista con un perfil de menor riesgo.
“El desarrollo residencial está enfocado a gente que, sin renunciar a vivir en un proyecto ecochic, pueda hacerlo de forma cómoda y a un precio razonable”, señaló el representante de Lemon.
Pese a la sobreoferta en el segmento de vivienda para renta vacacional, Fernandez-Mazarambroz, sostuvo que el inventario no corre grandes riesgos de absorción, al contrario Tulum se perfila para convertirse en el nuevo centro de la Riviera Maya.
“Con las inversiones en infraestructuras previstas tanto del Tren Maya como del nuevo aeropuerto, el crecimiento se prolongará hacia el sur de Quintana Roo, quedando Tulum como cabecera de ese nuevo tramo”, señaló.
Por otro lado, indicó que la región tiene una oportunidad para detonar la inversión en el desarrollo residencial ya que posee un comportamiento anticíclico ante uno de los temores más importantes en México: la devaluación del peso.
“La depreciación de la moneda nacional respecto al dólar convierte al país en un lugar más barato para americanos y canadienses. Siendo éstos de los visitantes más prominentes de Tulum, una inversión en dicho lugar pudiera considerarse defensiva”, agregó.
Finalmente, recalcó que los últimos presidentes de la República, sea cual sea su signo político, han coincidido en apoyar al turismo como una de las fuentes de riqueza más importantes del país.
En este sentido, el riesgo político, de alguna forma, queda “razonablemente mitigado” en una inversión dentro del desarrollo residencial en la zona.
Proyectos urbanos de Sedatu están nominados a un premio de arquitectura
Bosch México inaugura su planta de fabricación en Querétaro
Return to Form será el edificio de madera más alto de Denver
Canaco analizará la venta de su inmueble en Campeche por deuda
Proyectos realmente sustentables y acordes a la nueva realidad
GKN Aerospace coloca la primera piedra de su planta en Chihuahua
12 proyectos urbanos de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) fueron nominados en diversas categorías del Premio...
Bosch México llevó a cabo la inauguración de su nueva planta de manufactura en Querétaro, la cual representa una inversión...
La firma Tres Birds anunció que iniciará la construcción de “Return to Form”, el edificio de madera maciza más alto...
Socios de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) analizarán el próximo 10 de febrero la venta del inmueble que ocupan...
Es de amplio conocimiento que el tema de sustentabilidad ha cobrado importancia como nunca en todos los sectores económicos, y...
Con una inversión de 10.5 millones de dólares (mdd), la multinacional británica GKN Aerospace llevó a cabo la colocación de...
Ser dueño de una propiedad conlleva ciertas responsabilidades como el pago de agua, luz, entre otros servicios. Uno de los...
La combinación adecuada de tecnología y procesos puede aumentar el retorno de la inversión, acelerar las iniciativas operativas y ofrecer...
Samuel García Sepúlveda, gobernador de Nuevo León, informó que firmó el comodato del inmueble en donde se construirá el nuevo...
De acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), las oportunidades de nearshoring a mediano plazo para LATAM alcanzarán los...
![]() |
Thank you for Signing Up |