Conecta con nosotros

Desarrollo Urbano

Vence tramo de la línea 12 del metro; estas son las constructoras encargadas de la obra

Publicado

el

La noche del lunes 3 de mayo de 2021 se desplomó un tramo de la estructura en la estación del metro Olivos, línea 12 de la Ciudad de México; al lugar de los hechos se trasladaron bomberos y personal de seguridad pública. 

A las 11:45 pm del día lunes, la Secretearía de Gestión Integral de Riesgo y PC informó que hay 13 personas fallecidas y cerca de 70 heridos que están siendo trasladados al H. Belisario Domínguez, ISSSTE, Magdalena de las Salinas, Gral. Balbuena y Xoco. 

En octubre de 2020, vecinos de la zona reportaron en las redes sociales que la estructura donde ocurrió el accidente se desniveló; por lo tanto, personal de alguna dependencia acudió al lugar para realizar evaluaciones, pero no se dio información alguna del dictamen de valoración.  

Ante esto, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, comentó que: “El año pasado hubo una revisión de la estructura, pero tenemos que hacer toda la investigación y ver qué fue lo que provocó está situación”.  Asimismo, aseguró que se realizarán todas las investigaciones para conocer lo sucedido. 

https://inmobiliare.com/himalaya/wp-content/uploads/2021/05/Vence-tramo-de-la-linea-12-del-metro-estas-son-las-constructoras-encargadas-de-la-obra-inmobiliare-2.mp4

Este accidente ocurrido la noche de ayer, no es el primer suceso ocurrido de la Línea 12; en marzo de 2013 se informó que hacían falta 31 escaleras eléctricas de 10 estaciones, 5 elevadores, puertas de andén en las estaciones de Zapata y Mixcoac, por mencionar algunas anomalías. 

Del 2 de agosto al 30 de noviembre de 2013, la línea 12 fue sometida a una serie de obras para realinear y renivelar las vías, pero el problema siguió; por lo que a partir de 2014, se iniciaron las reparaciones; asimismo, en el mismo año, el transporte público presentó fisuras en 4,800 durmientes (objetos que sirven para fijar las vías); además que debido a las fallas, el tramo de Tláhuac a Culhuacán dejo de funcionar casi dos años. 

El 6 de octubre de 2014, la Cámara de Diputados informó en comunicado que los legisladores coincidieron que en el proceso de la obra no hubo coordinación por parte del gobierno del entonces Distrito Federal y las constructoras para evitar daños. 

“Durante el proceso de la obra no hubo coordinación por parte del gobierno del Distrito Federal con las constructoras ni entre estas para evitar los daños de la incompatibilidad de las vías con los trenes, lo que provocó la suspensión del servicio”. 

Constructoras encargadas de la Línea 12 

La construcción de la llamada “línea dorada” inició en 2009, estuvo a cargo de la empresa Ingenieros Civiles Asociados (ICA), en asociación con Alstom Mexicana y Carso Infraestructura y Construcción, compañía de Carlos Slim.  

Debido a las irregularidades de la construcción, en mayo de 2017, el consorcio encargado de la edificación fue sentenciado a pagar una multa por 2,121 millones de pesos por retrasos, trabajos no ejecutados daños y perjuicios en la obra, según Expansión.

A pesar de este suceso, ICA no ha dejado de trabajar en proyectos del gobierno; en junio de 2020 se dio a conocer que la empresa mexicana ganó el primer lugar para la construcción del Parqué Ecológico Lago de Texcoco (PELT) en el Estado de México, mismo lugar donde se pensaba realizar el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM); además, que obtuvo por medio de adjudicación directa el cuarto tramo del Tren Maya; por su parte, Carso es la encargada del segundo tramo del proyecto más importante del gobierno federal.  

Cabe señalar que la “Línea dorada” fue una de las principales obras del gobierno de Marcelo Ebrard, hoy Secretario de Relaciones Exteriores de México; quien solo comentó en un mensaje de Twitter que lo ocurrido fue una tragedia, que se solidariza con las víctimas y familiares; además manifestó que debe realizar una investigación de las causas y deslindarse responsabilidades. 

Últimas Noticias

Retailhace 9 segundos

Aprendizajes de la pandemia marcarán al sector retail en 2023

Los centros comerciales se están reposicionando y fortaleciendo a nivel nacional, pero bajo un modelo diferente al que venían operando....

Desarrollo Urbanohace 1 hora

Ciudad empresarial en Chile, fundación y expansión de la urbe 

La ciudad empresarial se ubica en la región de Huechuraba, Chile y desde hace 20 años es el centro de...

Retailhace 1 hora

FUNO inaugura nuevo centro de entretenimiento enfocado a las luchas

Con una inversión de 130 millones de pesos (mdp), FUNO, Fibra inmobiliaria en México, anunció la apertura de Luchatitlán, The...

Industriahace 2 horas

Javier “Chicharito” Hernández llega a 100 Ladrillos como socio y accionista

100 Ladrillos, startup de tecnología financiera, informó en conferencia de prensa que el futbolista mexicano Javier “Chicharto” Hernández se integra...

Viviendahace 3 horas

Premio AVS 2023 reconoce a un edificio de vivienda pública en España

El Premio AVS 2023 fue entregado al edificio promoción B2 de vivienda pública en el barrio de Can Ribes de...

Españahace 4 horas

Lanzan capacitación sobre mercado inmobiliario de lujo en España

La Asociación Inmobiliaria Balear (AIB-BSI), con sede en España, realizó una capacitación enfocada al mercado inmobiliario de lujo del país....

Industriahace 10 horas

5 Empresas líderes en renta de oficinas

Hoy en día las empresas están renovando sus espacios de trabajo, resultado del cambio en el modelo de trabajo, siendo...

Viviendahace 23 horas

Millennials, los más interesados por el crowdfunding inmobiliario

La Asociación de Plataformas de Fondeo Colectivo (Afico) define al crowdfunding como un modelo de formación de capital y participación...

Negocioshace 1 día

Neinor distribuirá 600 mde en dividendos para beneficio de accionistas inmobiliarios

La empresa Neinor, promotora inmobiliaria, ha aprobado una estrategia para el beneficio de accionistas inmobiliarios, mediante la distribución de dividendos...

Industriahace 1 día

Portafolio industrial de Zeus ayuda a Fibra MTY a llegar a las 100 propiedades 

Fibra MTY se convierte en el emisor número uno en levantamientos de capital dentro de la industria de Acciones y...

Salir de la versión móvil