Publicado
hace 4 semanasel
Por
Mónica HerreraLa tranquilidad, el crecimiento inmobiliario y los atractivos turísticos de Yucatán, se han convertido en la mezcla perfecta para la llegada de inversionistas, desarrolladores y todas aquellas personas que ven al sur de México como el destino perfecto para vivir o realizar inversiones de valor.
Razón que le ha permitido a Grupo GEA, una compañía 100% yucateca, desarrollar Sorenna, uno de los primeros proyectos inmobiliarios con el enfoque que combina inversión con lo residencial. Sorenna está localizado entre la zona norte de Mérida, la capital del estado, y el Puerto de Chicxulub, que destaca por su vida tranquila y espectaculares atardeceres.
Sorenna – Master plan
Y es justo su ubicación, uno de los principales factores que hacen destacar a Sorenna, el cual, según detalla Alexis Vega Goytortú, coordinador de venta externa de la firma desarrolladora, es un generador de comunidad y garantía de plusvalía, debido a que también ofrece conexión con Wayúum, otro proyecto de Grupo GEA con siete privadas residenciales.
“Como grupo buscamos que Sorenna promueva y construya una gran comunidad, esto le dará seguridad al cliente de saber que está invirtiendo en una zona, que además de estar catalogada como residencial, también cuenta con una infraestructura lista para negocio”, explica en entrevista para Inmobiliare.
El desarrollo cuenta con 61 hectáreas de lotes urbanizados y semi-urbanizados divididos en cuatro bloques, los cuales serán entregados bajo un uso de suelo mixto, lo que dará la oportunidad a los compradores de elegir el destino de su propiedad.
De acuerdo con Vega, ofrece opciones desde 250 hasta los 500 metros cuadrados con pavimentación, alcantarillado pluvial, servicios de alumbrado público y energía eléctrica subterránea; con costos accesibles, además de interesantes planes de financiamiento.
Casa Pontthó – Piscina
Dichos costos se mantendrán lo que resta del 2022, ya que la entrega de los lotes pertenecientes al bloque uno, comenzará en diciembre del próximo año, gracias a los excelentes resultados en cuanto a ventas y aceptación del mercado. Mientras que los lotes del cuarto y último bloque, se prevé, sean entregados a finales del 2027.
Cabe destacar que desde su lanzamiento en 2019, Sorenna ha registrado un aumento en la plusvalía del 211%, por lo que se convierte en una de las mejores opciones de inversión para quienes buscan una oportunidad a corto plazo.
“Es de los pocos proyectos con un precio de preventa que se está entregando en un promedio de un año o menos”, explica Alexis Vega.
Sorenna, no solo está enfocado a inversionistas, ya que también cuentan con clientes nacionales e internacionales, principalmente retirados, que buscan descansar y alejarse de las grandes ciudades sin perder la movilidad.
“Es muy versátil y atractivo para los extranjeros, debido a que se encuentra a 15 minutos del Puerto de Chicxulub, que hoy por hoy es uno de los puertos que ha destacado más en materia turística en toda la zona costera del estado. La venta, al tener lotes semi-urbanizados, pero con un desarrollo de tipo fraccionamiento con múltiples características, permite que sea uno de los proyectos de Grupo GEA, enfocado a los tres tipos de mercados”.
Además de su cercanía y tranquilidad de las playas del puerto de Chicxulub, Sorenna, cuenta con áreas verdes y un parque lineal con ciclovía de 12 metros de ancho, mismo que recorre los cuatro bloques por la parte trasera de los lotes, abarcando así, toda la avenida principal del desarrollo.
Casa Pontthó – Acceso
“Estos espacios están pensados minuciosamente para ser realmente funcionales para los afortunados que habitarán en este maravilloso lugar. Además, el parque también ofrece y aumenta el tema del paisajismo sobre la avenida”.
Asimismo, otra amenidad importante es Casa Pontthó, la cual incluye una alberca de uso recreativo, zona para asoleadero, salón de usos múltiples y un rooftop bar, entre otras cosas. Cabe destacar que el acceso estará disponible mediante una membresía opcional para los residentes e inversionistas.
“Casa Pontthó está pensada para incrementar la plusvalía del mismo proyecto, generar una comunidad y proporcionar estos servicios dentro de estas 61 hectáreas que es Sorenna. Mientras que el parque lineal, tiene por objetivo reconectar a la gente con la naturaleza de la zona”.
Finalmente, el Coordinador de Venta Externa de Grupo GEA, detalla que todo al interior de Sorenna, está pensado para que el residente o inversionista no solo tenga un espacio de lote, sino que cuente con características que le permitan hacer crecer su plusvalía.
Proyectos urbanos de Sedatu están nominados a un premio de arquitectura
Bosch México inaugura su planta de fabricación en Querétaro
Return to Form será el edificio de madera más alto de Denver
Canaco analizará la venta de su inmueble en Campeche por deuda
Proyectos realmente sustentables y acordes a la nueva realidad
GKN Aerospace coloca la primera piedra de su planta en Chihuahua
12 proyectos urbanos de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) fueron nominados en diversas categorías del Premio...
Bosch México llevó a cabo la inauguración de su nueva planta de manufactura en Querétaro, la cual representa una inversión...
La firma Tres Birds anunció que iniciará la construcción de “Return to Form”, el edificio de madera maciza más alto...
Socios de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) analizarán el próximo 10 de febrero la venta del inmueble que ocupan...
Es de amplio conocimiento que el tema de sustentabilidad ha cobrado importancia como nunca en todos los sectores económicos, y...
Con una inversión de 10.5 millones de dólares (mdd), la multinacional británica GKN Aerospace llevó a cabo la colocación de...
Ser dueño de una propiedad conlleva ciertas responsabilidades como el pago de agua, luz, entre otros servicios. Uno de los...
La combinación adecuada de tecnología y procesos puede aumentar el retorno de la inversión, acelerar las iniciativas operativas y ofrecer...
Samuel García Sepúlveda, gobernador de Nuevo León, informó que firmó el comodato del inmueble en donde se construirá el nuevo...
De acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), las oportunidades de nearshoring a mediano plazo para LATAM alcanzarán los...
|
Thank you for Signing Up |