Publicado
hace 2 mesesel
Por
Juan RangelWork Café es un modelo de oficinas presentado por el banco Santander, como respuesta a los nuevos hábitos de consumo de las nuevas generaciones en cuestiones bancarias.
Propone una nueva forma de relacionarse con una oficina bancaria, y apuesta por ir más allá de los clásicos servicios que presta una entidad financiera.
“Estos espacios nacen para aquellos que buscan algo más de las entidades financieras. Son una alternativa a las oficinas tradicionales y los canales digitales”, señaló Rocío Vielva Ramos, directora de Gestión del banco.
Adentro, cada Work Café reúne la experiencia de un café elaborado por expertos baristas, las reuniones de negocios con emprendedores en una sala equipada y la necesidad de servicios bancarios.
“Como banco tenemos la responsabilidad de ser útiles a nuestro entorno, y creímos que una buena manera de hacerlo sería abrir nuestros espacios y ofrecerlos a todas las personas”, expuso Vielva.
De acuerdo con la directiva, una de las principales características de los Work Café Santander es su vocación de catalizador del networking.
“Queremos que sean lugares abiertos, sin barreras, acogedores y modernos. Lugares de encuentro dinámicos, colaborativos y vivos; un ecosistema global para autónomos, micros, pymes, empresas y startups”.
En ellos es posible trabajar o estudiar, celebrar reuniones o hacer entrevistas de trabajo. Además, se adecuarán para aquellos que necesiten lugares para asistir a talleres de formación, conferencias o eventos de networking.
“Son un nuevo concepto de oficina multifunción que pone en el centro las relaciones humanas y se apoya en la digitalización para crear un entorno que fomente la creatividad, la colaboración y la innovación.
Esta idea se remonta a 2016, cuando se abrió el primer Work Café de Banco Santander en Chile. Un par de años más tarde, España contaría con una réplica de este espacio, adaptándolo al mercado español, concretamente Madrid.
El proyecto terminó de despegar en 2020, cuando la pandemia mostró la importancia de contar con este tipo de instalaciones.
Actualmente, el modelo de distribución se ha expandido a diferentes países, logrando que la entidad cuente con 188 Work Café alrededor del mundo. España es uno de los que más ha acogido este modelo, contando con estos espacios en 18 ciudades como Barcelona, Zaragoza o Bilbao.
Finalmente, Santander comenzó el proceso de transformación de siete oficinas universitarias en Europa, para adaptarlas al modelo Work Café.
Edificios eficientes ¿Cómo ayudan a crear ciudades inteligentes?
Nova Steel inaugura nueva planta en el Parque Industrial Santa María
35% de las actividades en la construcción son no productivas: Hilti
Fertile Future expondrá el futuro del agua en la Bienal de Venecia 2023
Retos de los millennials para la adquisición de vivienda
Vinte recibe la certificación EDGE por proyectos de vivienda verde
Los edificios energéticamente eficientes son aquellos que minimizan las necesidades energéticas con el fin de ahorrar y hacer un uso...
Con una inversión de 37 millones de dólares, la empresa canadiense Nova Steel inauguró su tercera planta en el Parque...
México es uno de los países menos productivos en el mundo, en lo que respecta al sector de la construcción,...
El proyecto Fertile Futures, comisariado por la arquitecta Andreia Garcia y los curadores Ana Neiva y Diogo Aguiar, representará a...
En México se estima que habitan cerca de 30 millones de millennials, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de...
En los últimos dos años, Vinte realizó 13 proyectos de “vivienda verde” en México, con el objetivo de ser amigable...
La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) ha anunciado el Programa “Embajadores” de la industria” con el que busca reactivar...
La Ciudad de México vio nacer en 1969 al arquitecto Michel Rojkind, egresado de la Universidad Iberoamericana; un profesionista apasionado...
Fibra Uno (FUNO), a través de su Fundación FUNO, facilitó una Galería de Arte al interior de Samara Shopping Mall...
Los propietarios de nuevas unidades de vivienda vertical en Saltillo, Coahuila, deberán pagar el predial en la categoría de Residencia...
|
Thank you for Signing Up |