Conecta con nosotros

Industria

Yucatán despierta interés para la instalación empresas españolas

Publicado

el

Empresas_españolas_alt

La Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet) inició la agenda de promoción y prospección para atraer inversión de empresas españolas y abrir la entrada de productos locales a los 27 países de la Unión Europea.

Al visitar Madrid en noviembre, el titular de la dependencia, Ernesto Herrera Novelo, se reunió con empresarios de la comunidad ibérica y de Cataluña.

El funcionario presentó a la entidad como punto logístico idóneo donde se pueden instalar plantas manufactureras de partes y proveer a las armadoras establecidas en la costa este de Estados Unidos.

Con esta iniciativa, Sefoet busca dar seguimiento a firmas madrileñas para desarrollar proyectos en Yucatán. Entre las que se encuentran algunas de los ramos inmobiliario, turístico, logístico y tecnológico. 

Inversión podría llegar de la mano de empresas españolas de manufactura

De acuerdo con Herrera Novelo, en la gira de trabajo se logró despertar el interés de una compañía española para emprender esquemas de inversión en manufactura, y otras de Murcia, en el sector agroindustrial.

Asimismo, entró en contacto con Miriam Sabaté, directora del Departamento Internacional de la Patronal de la Pequeña y Mediana Empresa (Pimec) de Cataluña para concretar iniciativas en el rubro metalmecánico.

Mientras que, Eduardo Pérez Noyola, responsable de Enlaces de Casa México, se dedicó a promover las manifestaciones culturales de México en España.

TLCUEM reforzará la exportación de productos locales a la Unión Europea

Además de la búsqueda de inversión para la instalación de empresas españolas, inició la vinculación con autoridades, organismos y compañías para impulsar la colocación de productos locales en el mercado europeo.

Esto ante la esperada entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea (TLCUEM), este año.

Con dicha estrategia también se pretende reforzar la exportación de los que ya tienen presencia, como la miel o el pulpo maya. 

Cabe destacar que los principales productos que Yucatán envió a ese continente en 2020, según la Administración General de Aduanas y la Sefoet, fueron álabes de avión.

Estos fueron distribuidos principalmente en Francia, Polonia, Alemania, Italia, Reino Unido, Noruega y Rumania.

Así como, moluscos a Italia, España y Grecia; artículos de joyería y sus partes de metal precioso a Reino Unido e Italia; miel natural, a Alemania, Bélgica, y España. Además de ropa, a Bélgica, Reino Unido, Alemania, Italia y Australia.

Finalmente, Herrera Novelo dijo que es momento de aprovechar las oportunidades que abre el TLCUEM. Además del beneficio del idioma y la posibilidad de llegar a Madrid en vuelo directo por Cancún.

Por lo que exhortó a representantes de empresas locales interesados en incursionar en ese mercado a comunicarse con la Dirección de Comercio de la dependencia.

Imagen cortesía de Sefoet

Últimas Noticias

microsegmentacion-accor-alt microsegmentacion-accor-alt
Turismohace 2 horas

¿Qué es la microsegmentación y por qué atrae turistas locales?

Tras la pandemia y la disminución de vuelos internacionales, las cadenas hoteleras tuvieron que adaptarse a nuevas estrategias para no...

Marriott-CIty-Express-inmobiliare-alt Marriott-CIty-Express-inmobiliare-alt
Negocioshace 3 horas

Marriott entra a los hoteles de negocios con la compra de City Express

En MexHIC 2023, Alonso Burgos, Vice President, CALA Development de Marriott International, informó que la compra que han hecho de...

startups inmobiliarias startups inmobiliarias
Españahace 4 horas

España ingresará 900 mdd por startups inmobiliarias en 2023 

Las startups inmobiliarias de España obtendrán alrededor de 900 millones de dólares durante el año en curso, de acuerdo con...

parque-wtc-alt parque-wtc-alt
Industriahace 5 horas

Aprueba Congreso venta de inmueble del Parque WTC 2 Industrial, SLP

En San Luis Potosí se autorizó al Poder Ejecutivo del Estado para enajenar un inmueble privado, ubicado dentro del Parque...

Corredor Santa Fe y Corredor Reforma Corredor Santa Fe y Corredor Reforma
Viviendahace 5 horas

Corredor San Fe y Corredor Reforma ¿Cuánto cuesta vivir cerca del mercado de oficinas en CDMX?

El corredor Santa Fe y Reforma son dos de los corredores de vivienda más importantes de la Ciudad de México....

turismo-inmobiliare-3-alt turismo-inmobiliare-3-alt
Turismohace 5 horas

¿Qué le depara al turismo en México?: Hotelería y hospitalidad

HVS, consultora para la industria hotelera y de hospitalidad, llevó a cabo su evento MexHIC 2023 en The Westin Santa...

planeación territorial planeación territorial
Desarrollo Urbanohace 6 horas

Sedatu invierte 130 mdp para impulsar planeación territorial en más de 100 municipios

La Secretaría de Desarrollo Agrario (Sedatu) anunció la inversión de 130 millones de pesos para mejorar la planeación territorial y...

inmobiliare-Wolstrat-9-alt inmobiliare-Wolstrat-9-alt
Industriahace 11 horas

Proyectos de uso mixto, éxitos de Wolstrat

Durante seis años, Wolstrat ha realizado diversos proyectos de usos mixtos en Querétaro, la ha posicionado como la primera en...

nearshoring-querétaro-alt nearshoring-querétaro-alt
Industriahace 1 día

Nearshoring atraerá inversión neerlandesa para Querétaro

Un total de 20 empresas neerlandesas decidieron abandonar China para invertir en Querétaro debido al nearshoring, reveló Steven Büter, gerente...

crisis-ee.uu.-alt crisis-ee.uu.-alt
Finanzashace 1 día

Crisis en EE.UU. no afectará al sistema financiero de México: ABM

La Asociación de Bancos de México (ABM) afirmó que el país tiene un sistema financiero estable y no ha registrado...