Publicado
hace 4 mesesel
Por
Samanta EscobarCentros comerciales de la Ciudad de México habilitarán zonas delivery, espacios gratuitos y de fácil acceso para los repartidores de aplicaciones digitales.
Dicha estrategia es parte del reciente convenio de colaboración firmado entre las autoridades capitalinas y la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI). También estuvieron presentes representantes de Uber, Rappi y Didi.
Así, los trabajadores de estas aplicaciones de entrega podrán estacionar sus bicicletas o motocicletas durante la asignación, preparación y entrega de los pedidos.
El objetivo es lograr el descongestionamiento y libre tránsito de vialidades donde se concentra la afluencia. Esto debido a la demanda de mercancías que se ofertan en los establecimientos.
María José Fernández Ros, directora general de la ADI, mencionó que, en coordinación con las autoridades capitalinas, trabajan para encontrar soluciones a los retos generados por los nuevos modelos económicos.
Los centros comerciales también se comprometieron a brindar conexión gratuita a su red WiFi para el funcionamiento de apps, cuando el área de espera no cuente con cobertura celular.
Así como a habilitar espacios para el resguardo de cascos o mochilas de reparto. Además de garantizar a los repartidores el libre acceso a sus instalaciones, incluidos los sanitarios.
Por su parte, las plataformas digitales dedicadas a la entrega de mercancías acordaron informar a sus colaboradores la ubicación de las zonas delivery en centros comerciales.
Asimismo difundirán las medidas adoptadas por las plazas para el mejor desarrollo de sus actividades.
En este sentido, el secretario de Desarrollo Económico, Fadlala Akabani Hneide, invitó a mantener la comunicación entre las partes para encontrar soluciones integrales a las necesidades de los repartidores.
Aunque el e-commerce ha tomado mayor relevancia para los centros comerciales, tiendas departamentales y de autoservicio durante los últimos meses, en México aún hay camino por recorrer.
De acuerdo con Noé Baruch, gerente general de retail de Dunnhumby México, solo el 1% de los mexicanos hace compras exclusivamente en canal digital. Mientras que el 99% visitan las tiendas al hacer su despensa familiar.
Sin embargo, explicó que el mercado nacional generalmente sigue las tendencias de Estados Unidos. Por lo que la tasa de crecimiento del comercio en línea continuará siendo significativa.
“El país todavía no está muy maduro en este punto. Puede ser una gran oportunidad para los retailers empezar a trabajar con un enfoque en el e-commerce”, dijo.
SOC forma alianza con Lamudi para digitalizar el crédito hipotecario
Empresa China construirá una nueva planta de producción en Nuevo León
Skyline y City Center, los nuevos proyectos de ESCALA en Tijuana
¿Por qué Madrid enamora a inversionistas latinoamericanos?
Henkel inaugura en Nuevo León su planta más innovadora a nivel mundial
Edna Vega se despide de Conavi para ser subsecretaria de Sedatu
SOC, uno de los principales brokers en México, anunció una nueva alianza con Lamudi, con la que buscará ser un...
La empresa China Lingong Machinery Group (LGMG) anunció que construirá una nueva planta de producción de elevadores eléctricos dentro del...
La empresa regiomontana ESCALA, desarrolla dos proyectos para la firma Cosmopolitan Group en la ciudad de Tijuana: Skyline y City...
Madrid se consolida como una ciudad de clase mundial tanto en calidad de vida como en atracción de capitales. Se...
Henkel inauguró su nueva planta en el municipio de Guadalupe, Nuevo León, con una inversión total de 33.2 millones de...
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, designó a Edna Elena Vega Rangel como subsecretaria de Ordenamiento Territorial...
Park Habitat será el nuevo edificio sustentable de usos mixtos que planea construir el estudio Kengo Kuma and Associates en...
La empresa suiza Climeworks inició la construcción de su segunda planta comercial de captura de aire nombrada Mammoth en Islandia,...
El sureste mexicano ha destacado por varios años como uno de los destinos vacacionales y de retiro más sobresalientes a...
En teoría, México debería de ser un destino de inversión privilegiado para el nearshoring, sin embargo, un análisis de la...